InicioECONOMÍALos procedimientos concursales se duplican en Galicia en el primer trimestre

Los procedimientos concursales se duplican en Galicia en el primer trimestre

Publicada el


Galicia registró un total de 99 procedimientos concursales durante el primer trimestre de este año, más del doble (+125%) que en el mismo periodo de 2023, según datos de Informa D&B.

El incremento de la comunidad gallega es superior al 58% de alza que se computa en la media española. España ha registrado 2.282 procedimientos concursales en el primer trimestre del año.

Mientras, Galicia lleva 580 disoluciones en lo que va de 2024, un 4,3% más que en el primer trimestre de 2023. Contrasta con la caída del 5% que se anota la media del país, en donde hubo 10.052.

Cataluña es la autonomía con más concursos en el primer trimestre del año, 546, con el mayor incremento en valor absoluto, 187. Tras ella Madrid, con 280, un 20% más que en el mismo periodo de 2023. Los datos descienden únicamente en Aragón y Baleares, un 19% en ambos casos, y Melilla, que no contabiliza ningún proceso en estos meses.

Por su parte, Madrid es la comunidad con más procedimientos especiales para microempresas desde enero, 169, el 48% del total, y lidera además los planes de reestructuración, con 17, un descenso del 32% respecto a los tres primeros meses de 2023.

En total, Cataluña acumula durante el trimestre 586 procedimientos concursales, un 50% más, Madrid 466, un avance del 79%, y Valencia 297, subiendo un 33%.

Atendiendo a las disoluciones, Madrid concentra el 24% del total, 2.453. Tras ella Andalucía, con 1.561, y Valencia, con 1.138. Aunque lidera los datos, Madrid tiene el descenso más elevado en valor absoluto, reduce 564 respecto al pasado año, seguida por Navarra, que recorta 223, un 64% menos.

Estos meses las disoluciones bajan además en: Aragón, un 3%, Asturias, un 10%, Ceuta, un 37,5%, Melilla, un 27%, Valencia, un 11%, Baleares, un 5%, y La Rioja, un 17%.

DATOS ESTATALES

De acuerdo con el informe publicado este lunes, la mayor parte de los procedimientos contabilizados en España desde enero corresponden a concursos, 1.850, con una subida del 40%.

Por su parte, los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen porcentualmente, pasando de 9 a 352, mientras que los 80 planes de reestructuración registrados hasta el momento suponen un recorte del 33%.

«Al finalizar el primer trimestre se aprecia un notable incremento de los procesos concursales respecto al año pasado, del 58%, siendo los concursos los que más suben en número, con 532 más, y los procedimientos especiales en porcentaje, avanzan un 3.800», ha señalado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

Según se detalla en el estudio, los concursos desde enero bajan únicamente en el sector de la educación, un 7%, y en administración se mantiene, como el año pasado, sin ninguno. Comercio, con 468, y construcción y actividades inmobiliarias, con 366, son los que más acumulan.

Los planes de reestructuración registrados en este primer trimestre también están liderados por el comercio, con 19, seguido muy de cerca por los 18 de construcción y actividades inmobiliarias, y comercio encabeza también los procedimientos especiales con 96, mientras que el año pasado solo había registrado 2 en estos tres primeros meses.

Comercio es así el sector más afectado por los procedimientos concursales con un total de 583, una subida del 75%, seguido por los 437 de Construcción y actividades inmobiliarias que avanza un 59,5%.

Por su parte, las cifras más elevadas de disoluciones del trimestre se contabilizan en construcción y actividades inmobiliarias, 2.570, un ascenso del 1%, comercio, 2.114, que crece un 1%, y Servicios empresariales, 1.556, un 1,5% menos en este caso.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende el proyecto de Altri: «Hay otros llamando a la puerta y viendo si la Xunta es rigurosa y firme»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado el respaldo de su Ejecutivo...

La CUT demanda a Stellantis Vigo por «culpar» al sindicato de la suspensión de la paga de beneficios

La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha presentado una demanda contra Stellantis Vigo por...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...