InicioECONOMÍAEl Gobierno estará "vigilante" de que el posible comprador de Alcoa en...

El Gobierno estará «vigilante» de que el posible comprador de Alcoa en A Mariña sea «solvente e industrial»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que el Ejecutivo central estará «atento y vigilante» de que el posible comprador de Alcoa San Cibrao sea «solvente e industrial» y que «apueste por mantener la unidad productiva y la producción de aluminio primario» en A Mariña.

«Vamos a estar vigilantes a través de ese acuerdo que se va a firmar entre la propia empresa y la Xunta para verificar esos compradores, que a partir del mes de junio harán ofertas vinculantes. Confío en que no sea una estrategia y exigiremos su cumplimiento», ha sostenido en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Asimismo, ha dicho esperar que se trate de una empresa «con capacidad de inversión y de futuro», ya que, tal y como ha apuntado, para el Gobierno se trata de una industria «fundamental» y se ha mostrado convencido de que «tiene viabilidad».

ALTRI

Por otra parte, cuestionado por el proyecto de celulosa y fibras textiles que Altri pretende instalar en el municipio lucense de Palas de Rei, Pedro Blanco ha reconocido que las «dudas» y críticas respecto a este proyecto tienen que ver con la «falta de transparencia. «Tienen que decir qué va a hacer en Palas y cuál es su incidencia en el propio medioambiente», ha apuntado.

Así, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es su implicación económica» y que establezca «cuáles son los mecanismos que debe cumplir», así como si «se ajusta o no a la legalidad».

Por último, ha valorado el papel del Gobierno central que, según ha trasladado, «apuesta por la reindustrialización de España y de Galicia», por lo que ha insistido en que si el proyecto «cumple la normativa medioambiental y económica, y socialmente tiene retorno y genera puestos de trabajo y se cumple la legalidad vigente, el Gobierno pondrá encima de la mesa las posibilidades que a día de hoy se le pueden dar de ayudas».

TRENES AVRIL

En esta misma entrevista, Pedro Blanco ha mantenido la previsión de que los trenes Avril estén en funcionamiento en Galicia el 21 de mayo. Sobre este asunto, ha pedido disculpas por los diferentes retrasos en el plazo de llegada, pero ha recordado que «no ha sido culpa del Ministerio».

En esta línea, también ha querido «dejar claro» que «quien le tomó el pelo a los usuarios no fue el Gobierno», sino «el PP, que tuvo ese proyecto muchos años en el cajón».

últimas noticias

Detenidos cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada a robos tras una persecución por la provincia de Lugo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la madrugada de este miércoles a...

El PP de Vigo impulsa la convocatoria del congreso local y Luisa Sánchez se perfila como candidata a presidir el partido

El PP de Vigo ha celebrado este miércoles una junta local en la que...

Rescatan a un hombre que cayó por un terraplén de cinco metros de desnivel en Castrelo do Val (Ourense)

Efectivos de emergencias rescataron este miércoles a un hombre que cayó por un terraplén...

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos rurales

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas piden en Vigo un marco gallego del sector de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Decenas de personas, convocadas por la CIG, se han concentrado en la mañana de...

La Cámara de Comercio de Santiago y Abanca renuevan su convenio para dinamizar la actividad empresarial

La Cámara de Comercio de Santiago y Abanca han firmado la renovación anual de...

La economía social generó 230 nuevas entidades y 800 empleos en el último año en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha puesto en valor este...