InicioECONOMÍAEl Gobierno estará "vigilante" de que el posible comprador de Alcoa en...

El Gobierno estará «vigilante» de que el posible comprador de Alcoa en A Mariña sea «solvente e industrial»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que el Ejecutivo central estará «atento y vigilante» de que el posible comprador de Alcoa San Cibrao sea «solvente e industrial» y que «apueste por mantener la unidad productiva y la producción de aluminio primario» en A Mariña.

«Vamos a estar vigilantes a través de ese acuerdo que se va a firmar entre la propia empresa y la Xunta para verificar esos compradores, que a partir del mes de junio harán ofertas vinculantes. Confío en que no sea una estrategia y exigiremos su cumplimiento», ha sostenido en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Asimismo, ha dicho esperar que se trate de una empresa «con capacidad de inversión y de futuro», ya que, tal y como ha apuntado, para el Gobierno se trata de una industria «fundamental» y se ha mostrado convencido de que «tiene viabilidad».

ALTRI

Por otra parte, cuestionado por el proyecto de celulosa y fibras textiles que Altri pretende instalar en el municipio lucense de Palas de Rei, Pedro Blanco ha reconocido que las «dudas» y críticas respecto a este proyecto tienen que ver con la «falta de transparencia. «Tienen que decir qué va a hacer en Palas y cuál es su incidencia en el propio medioambiente», ha apuntado.

Así, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es su implicación económica» y que establezca «cuáles son los mecanismos que debe cumplir», así como si «se ajusta o no a la legalidad».

Por último, ha valorado el papel del Gobierno central que, según ha trasladado, «apuesta por la reindustrialización de España y de Galicia», por lo que ha insistido en que si el proyecto «cumple la normativa medioambiental y económica, y socialmente tiene retorno y genera puestos de trabajo y se cumple la legalidad vigente, el Gobierno pondrá encima de la mesa las posibilidades que a día de hoy se le pueden dar de ayudas».

TRENES AVRIL

En esta misma entrevista, Pedro Blanco ha mantenido la previsión de que los trenes Avril estén en funcionamiento en Galicia el 21 de mayo. Sobre este asunto, ha pedido disculpas por los diferentes retrasos en el plazo de llegada, pero ha recordado que «no ha sido culpa del Ministerio».

En esta línea, también ha querido «dejar claro» que «quien le tomó el pelo a los usuarios no fue el Gobierno», sino «el PP, que tuvo ese proyecto muchos años en el cajón».

últimas noticias

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...