InicioECONOMÍAEl Gobierno estará "vigilante" de que el posible comprador de Alcoa en...

El Gobierno estará «vigilante» de que el posible comprador de Alcoa en A Mariña sea «solvente e industrial»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que el Ejecutivo central estará «atento y vigilante» de que el posible comprador de Alcoa San Cibrao sea «solvente e industrial» y que «apueste por mantener la unidad productiva y la producción de aluminio primario» en A Mariña.

«Vamos a estar vigilantes a través de ese acuerdo que se va a firmar entre la propia empresa y la Xunta para verificar esos compradores, que a partir del mes de junio harán ofertas vinculantes. Confío en que no sea una estrategia y exigiremos su cumplimiento», ha sostenido en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Asimismo, ha dicho esperar que se trate de una empresa «con capacidad de inversión y de futuro», ya que, tal y como ha apuntado, para el Gobierno se trata de una industria «fundamental» y se ha mostrado convencido de que «tiene viabilidad».

ALTRI

Por otra parte, cuestionado por el proyecto de celulosa y fibras textiles que Altri pretende instalar en el municipio lucense de Palas de Rei, Pedro Blanco ha reconocido que las «dudas» y críticas respecto a este proyecto tienen que ver con la «falta de transparencia. «Tienen que decir qué va a hacer en Palas y cuál es su incidencia en el propio medioambiente», ha apuntado.

Así, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es su implicación económica» y que establezca «cuáles son los mecanismos que debe cumplir», así como si «se ajusta o no a la legalidad».

Por último, ha valorado el papel del Gobierno central que, según ha trasladado, «apuesta por la reindustrialización de España y de Galicia», por lo que ha insistido en que si el proyecto «cumple la normativa medioambiental y económica, y socialmente tiene retorno y genera puestos de trabajo y se cumple la legalidad vigente, el Gobierno pondrá encima de la mesa las posibilidades que a día de hoy se le pueden dar de ayudas».

TRENES AVRIL

En esta misma entrevista, Pedro Blanco ha mantenido la previsión de que los trenes Avril estén en funcionamiento en Galicia el 21 de mayo. Sobre este asunto, ha pedido disculpas por los diferentes retrasos en el plazo de llegada, pero ha recordado que «no ha sido culpa del Ministerio».

En esta línea, también ha querido «dejar claro» que «quien le tomó el pelo a los usuarios no fue el Gobierno», sino «el PP, que tuvo ese proyecto muchos años en el cajón».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...