InicioECONOMÍAEl Gobierno estará "vigilante" de que el posible comprador de Alcoa en...

El Gobierno estará «vigilante» de que el posible comprador de Alcoa en A Mariña sea «solvente e industrial»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que el Ejecutivo central estará «atento y vigilante» de que el posible comprador de Alcoa San Cibrao sea «solvente e industrial» y que «apueste por mantener la unidad productiva y la producción de aluminio primario» en A Mariña.

«Vamos a estar vigilantes a través de ese acuerdo que se va a firmar entre la propia empresa y la Xunta para verificar esos compradores, que a partir del mes de junio harán ofertas vinculantes. Confío en que no sea una estrategia y exigiremos su cumplimiento», ha sostenido en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Asimismo, ha dicho esperar que se trate de una empresa «con capacidad de inversión y de futuro», ya que, tal y como ha apuntado, para el Gobierno se trata de una industria «fundamental» y se ha mostrado convencido de que «tiene viabilidad».

ALTRI

Por otra parte, cuestionado por el proyecto de celulosa y fibras textiles que Altri pretende instalar en el municipio lucense de Palas de Rei, Pedro Blanco ha reconocido que las «dudas» y críticas respecto a este proyecto tienen que ver con la «falta de transparencia. «Tienen que decir qué va a hacer en Palas y cuál es su incidencia en el propio medioambiente», ha apuntado.

Así, ha pedido a la Xunta que aclare «cuál es su implicación económica» y que establezca «cuáles son los mecanismos que debe cumplir», así como si «se ajusta o no a la legalidad».

Por último, ha valorado el papel del Gobierno central que, según ha trasladado, «apuesta por la reindustrialización de España y de Galicia», por lo que ha insistido en que si el proyecto «cumple la normativa medioambiental y económica, y socialmente tiene retorno y genera puestos de trabajo y se cumple la legalidad vigente, el Gobierno pondrá encima de la mesa las posibilidades que a día de hoy se le pueden dar de ayudas».

TRENES AVRIL

En esta misma entrevista, Pedro Blanco ha mantenido la previsión de que los trenes Avril estén en funcionamiento en Galicia el 21 de mayo. Sobre este asunto, ha pedido disculpas por los diferentes retrasos en el plazo de llegada, pero ha recordado que «no ha sido culpa del Ministerio».

En esta línea, también ha querido «dejar claro» que «quien le tomó el pelo a los usuarios no fue el Gobierno», sino «el PP, que tuvo ese proyecto muchos años en el cajón».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...