InicioECONOMÍAEl Gobierno cifra el impacto de los fondos europeos en Galicia en...

El Gobierno cifra el impacto de los fondos europeos en Galicia en 3.800 millones de euros

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado el impacto de los fondos europeos en Galicia en 3.800 millones de euros y ha destacado que las inversiones se han hecho «con diálogo y cogobernanza» con el resto de administraciones y con transparencia.

«Somos la sexta comunidad que más fondos recibe», ha asegurado. Lo ha hecho en A Coruña, en una rueda de prensa convocada para analizar la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno en Galicia y presentar el programa Elisa, una nueva herramienta desarrollada por el Ejecutivo para conocer en detalle la ejecución de los fondos europeos.

Respecto al plan, Blanco ha hecho un balance «altamente positivo». «A los 441 millones de euros de fondos de compensación económica y social por la pandemia, sumamos 1.814 millones de euros comprometidos directamente a través de los distintos ministerios y otros 1.545 millones consignados a la Xunta», ha detallado.

Unas inversiones, ha apuntado, realizadas «con diálogo y cogobernanza» con el resto de administraciones y con transparencia que han dado respuesta «a las demandas y necesidades reales de Galicia». «Hay más de 42.000 beneficiarios entre empresas, pymes, ayuntamientos, asociaciones y personas».

Entre otras, ha destacado el «impacto positivo» sobre el tejido empresarial real y «medidas sociales como nunca». «El 42% de los beneficiarios de estas ayudas son pymes», ha apostillado.

APUESTA POR LA TRANSPARENCIA

Blanco ha recalcado, además, la apuesta por la transparencia del Gobierno central reflejada en la aplicación Elisa. Asimismo, ha instado al resto de administraciones a «seguir este ejemplo» y facilitar el acceso a «los niveles de ejecución y destino de los fondos». «Es una responsabilidad desde el último ayuntamiento de Galicia, pasando por las diputaciones y, por supuesto, la Xunta», ha señalado.

Según ha explicado, Elisa permitirá conocer el ritmo de ejecución de las distintas convocatorias, la resolución de las mismas, la tipología de los proyectos financiados, los sectores y el tamaño de las empresas que reciban los fondos.

últimas noticias

Rural.- Activada la ‘situación 2’ en un incendio activo en Viladervós (Ourense) por proximidad a las viviendas

La Consellería do Medio Rural ha decretado la 'situación 2' como medida preventiva por...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

El juzgado de Ferrol pone en libertad al investigado por una agresión sexual tras retractarse la denunciante

El investigado por una agresión sexual en Ferrol, detenido el miércoles y que este...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...

Acuerdo en el sector del transporte por carretera de A Coruña para renovar el convenio por un año con alzas salariales

Los sindicatos han firmado un acuerdo con la parte empresarial --formada por Apetamcor, Aoctrades...