InicioECONOMÍAUPTA estima que en Galicia hay unos 15.000 falsos autónomos, de los...

UPTA estima que en Galicia hay unos 15.000 falsos autónomos, de los cuales 3.000 están en Vigo

Publicada el


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) estima que en Galicia existen unos 15.000 falsos autónomos, de los cuales 3.000 están en Vigo, mientras que en el total de España habría 400.000.

Así lo ha señalado el presidente de dicho colectivo de autónomos de UGT, Eduardo Abad, quien ha puesto el foco en estos trabajadores, criticando a las empresas que contratan falsos autónomos en vez de ampliar su plantilla.

Según él, esto supone un fraude a las arcas de la Seguridad Social, ya que se dejan de ingresar miles de euros. Por ello, UPTA lanzará una campaña para detectar esta tipo de irregularidades que, según ha recordado, implicaría grandes multas para las compañías que las cometan, además del pago de todas las cuotas a la Seguridad Social que no se hicieron frente.

Para UPTA, entre los sectores en los que más se da esta situación está, por ejemplo, el transporte, aunque se encuentra en muchas otras actividades, incluso en los medios de comunicación.

En rueda de prensa, Abad se ha centrado en la situación actual de la ciudad olívica, donde hay más de 18.250 autónomos, con un incremento de 160 en marzo. En su mayoría se corresponden a sectores como el comercio, la hostelería, los servicios o el transporte, aunque ha dicho que cada vez más crece el número de autónomos de actividades con alta cualificación.

Él ha dicho que en lo que va de año, en Galicia cerraron unos 400 comercios de barrio, de los cuales 40 estaban en Vigo, por lo que la ciudad «aguanta mejor» esta situación que otros puntos de la geografía de la Comunidad.

PROYECTO 2024-2027

Ante esta situación, Eduardo Abad ha reivindicado la importancia de poner en marcha la estrategia 2024-2027 elaborada junto al Ayuntamiento de Vigo, para poner fin a los problemas que viven los autónomos en la actualidad.

Entre ellos se encuentra el incentivar la digitalización y el aumento de las competencias digitales de los autónomos, además del relevo generacional.

Aquí, ha indicado que el 67% de los autónomos de Vigo se jubilará en los próximos 5 años (unos 10.000), por lo que urge formar, a través de los ciclos de formación profesional, a la nueva generación de autónomos que lleven a cabo diferentes actividades profesionales.

«Son unos datos tremendos», ha subrayado, asegurando que en la provincia de Pontevedra la media de autónomos que se jubilarán en los próximos 5 años está entre el 40% y el 60%, pero en Lugo y Ourense este dato sube al 65%.

últimas noticias

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

Pesca.-La Xunta abre el plazo de solicitudes para la pesca de lamprea en los ríos Tea y Ulla

La Xunta abre este viernes, día 21, el plazo para presentar las solicitudes para...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...

MÁS NOTICIAS

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...