InicioActualidadInditex vuelve a Ucrania con apertura del comercio 'online' este martes y...

Inditex vuelve a Ucrania con apertura del comercio ‘online’ este martes y de las tiendas de Kiev mañana

Publicada el


Inditex regresa a Ucrania tras dos años de cierre como consecuencia de la guerra con la apertura del comercio ‘online’ a partir de este martes, 2 de abril, a lo que se sumará mañana miércoles la vuelta a la actividad de alrededor de 20 tiendas de sus siete marcas (tres de Zara) en el área de Kiev.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la compañía, cuya intención es acometer un plan de reapertura gradual de sus tiendas en Ucrania, que se irá modulando en función de las circunstancias del mercado.

De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega, que mantenía sus tiendas y ‘online’ en Ucrania temporalmente cerradas desde el 24 de febrero de 2022, reabrirá a partir de este miércoles alrededor de 20 tiendas de sus siete marcas (tres de Zara) en el área de Kiev, con previsión de abrir a continuación tiendas en Leópolis.

El objetivo del grupo es llegar a abrir alrededor de medio centenar de tiendas de las 80 que tiene en el país en los próximos meses.

Las mismas fuentes aseguraron recientemente que la prioridad del grupo «continúa siendo la seguridad de sus empleados y clientes». Desde febrero de 2022, la compañía ha venido aplicando un plan especial para apoyar a sus empleados allí y sus familias y, desde entonces, ha garantizado el empleo y los salarios de toda su plantilla en el país (compatible con otros ingresos que pudieran tener por cuenta propia o ajena).

Las siete marcas del grupo retomarán la distribución de pedidos ‘online’ en el país al mismo tiempo que reabran sus primeras tiendas físicas. Las condiciones del servicio a clientes se darán a conocer en ese momento en las plataformas ‘online’ de las marcas.

Las principales marcas de moda -tanto locales como internacionales- están operando desde hace meses en el país. H&M anunció el 24 de agosto de 2023 que retomaría sus operaciones en Ucrania en noviembre de 2023.

En febrero de 2022, Inditex donó 3 millones de euros para apoyar a la población y, especialmente, a los refugiados, a través de ACNUR. Contribuye también con la donación local de prendas y, asimismo, oferta puestos de trabajo en su filial de Polonia a personas desplazadas desde Ucrania.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...