InicioECONOMÍALa Xunta aprueba el proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica de...

La Xunta aprueba el proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica de Portodiz, en Santiso y Melide (A Coruña)

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la resolución por la que se hace pública la aprobación definitiva, mediante el acuerdo del Consello de la Xunta del 18 de enero, del proyecto sectorial denominado Proyecto constructivo de la ampliación de la Central hidroeléctrica de Portodiz, en el río Furelos, Santiso (A Coruña).

Según se recoge en la resolución, los ayuntamientos de Santiso y Melide deberán adaptar sus planeamientos urbanísticos al contenido del proyecto sectorial en los plazos que determina y, en todo caso, en la primera modificación o revisión del planeamiento urbanístico.

Asimismo, las obras contenidas en el Proyecto sectorial de incidencia supramunicipal se desenvuelven al amparo del Plan sectorial hidroeléctrico de las cuencas hidrográficas de Galicia-Costa. La nueva calificación del suelo afectado a la instalación deberá ser suelo rústico de protección de infraestructuras (suelo rústico especialmente protegido), siendo el uso permitido el de aprovechamiento hidroeléctrico, por lo que se deberá a esta normativa de planeamiento la ordenanza específica de suelo rústico de protección de infraestructuras.

Sobre el ámbito de ampliación, explica que la infraestructura proyectada no tiene incidencia territorial y se trata de una modernización «en la pequeña Central hidroeléctrica ya existente».

Esta actuación, expone, implicará una recalificación del uso del suelo, ya que en la actualidad no aparece calificado para este uso, a pesar de estar en operación la infraestructura actual. En el caso del Ayuntamiento de Santiso, el suelo está calificado como suelo rústico de protección de aguas, superpuesto con suelo rústico de protección de espacios naturales. En el Ayuntamiento de Melide se clasifica como suelo no urbanizable de protección de cauces.

Del mismo modo, el DOG señala que, dado que las obras e instalaciones previstas en este proyecto se llevarán a cabo sobre las instalaciones actuales de la antigua central hidroeléctrica, que es propiedad del promotor, no será necesario llevar a cabo ninguna expropiación de bienes o derechos para la ejecución del proyecto, ni tampoco la urgente ocupación de ningún espacio afectado.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...