InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas crece un 8,9% en enero en...

La firma de hipotecas sobre viviendas crece un 8,9% en enero en Galicia, pese a la caída a nivel nacional

Publicada el


Galicia registró un total de 1.412 hipotecas sobre viviendas en enero, lo que supone una subida del 8,9% en comparación con el mismo mes de 2023, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este crecimiento contrasta con la caída a nivel nacional, ya que en el total de España la firma de hipotecas sobre viviendas bajó un 10,3% en el primer mes del año, hasta 33.128 préstamos.

En enero, en Galicia se firmaron 1.895 hipotecas sobre el total de fincas, un 10,3% más, con un importe de más de 191 millones de euros, un 2,7% menos. De esta cantidad, 151,5 millones eran de las hipotecas de viviendas, un 1,5% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 10,3% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 33.128 préstamos, con un tipo de interés medio que se disparó a niveles desconocidos en casi una década.

En concreto, éste alcanzó el 3,46%, frente al 3,32% de diciembre, alcanzado así su valor más alto desde finales de 2014, cuando se situó en el 3,50%, siempre según los datos difundidos por el INE.

Con el descenso interanual de enero, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena doce meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido menos pronunciada que la registrada en el último mes del año pasado (-17%).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 2,7% interanual en el primer mes del año, hasta los 138.149 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 12,7%, hasta los 4.576,5 millones de euros.

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,46% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 24 años.

Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en ocho décimas. Es el décimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 41,8% de las hipotecas se constituyó a tipo variable y el 58,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,24% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,64% para las de tipo fijo.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...