InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas crece un 8,9% en enero en...

La firma de hipotecas sobre viviendas crece un 8,9% en enero en Galicia, pese a la caída a nivel nacional

Publicada el


Galicia registró un total de 1.412 hipotecas sobre viviendas en enero, lo que supone una subida del 8,9% en comparación con el mismo mes de 2023, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este crecimiento contrasta con la caída a nivel nacional, ya que en el total de España la firma de hipotecas sobre viviendas bajó un 10,3% en el primer mes del año, hasta 33.128 préstamos.

En enero, en Galicia se firmaron 1.895 hipotecas sobre el total de fincas, un 10,3% más, con un importe de más de 191 millones de euros, un 2,7% menos. De esta cantidad, 151,5 millones eran de las hipotecas de viviendas, un 1,5% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 10,3% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 33.128 préstamos, con un tipo de interés medio que se disparó a niveles desconocidos en casi una década.

En concreto, éste alcanzó el 3,46%, frente al 3,32% de diciembre, alcanzado así su valor más alto desde finales de 2014, cuando se situó en el 3,50%, siempre según los datos difundidos por el INE.

Con el descenso interanual de enero, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena doce meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido menos pronunciada que la registrada en el último mes del año pasado (-17%).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 2,7% interanual en el primer mes del año, hasta los 138.149 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 12,7%, hasta los 4.576,5 millones de euros.

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,46% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 24 años.

Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en ocho décimas. Es el décimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 41,8% de las hipotecas se constituyó a tipo variable y el 58,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,24% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,64% para las de tipo fijo.

últimas noticias

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

Rural.- Diego Calvo garantiza la continuidad de la subasta de ganado en Silleda y avala el nuevo sistema digital

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aseguró que la subasta del...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...