InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras suben un 7% en Galicia en el mejor septiembre...

Las pernoctaciones hoteleras suben un 7% en Galicia en el mejor septiembre desde que hay registros

Publicada el


Las pernoctaciones hoteleras subieron un 7% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2018 hasta alcanzar un total de 1.039.954, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra total de pernoctaciones supone la mejor en un mes de septiembre en Galicia desde que hay registros (1999). Tan solo en 2017 se había superado la cifra del millón, aunque por entonces no llegó al tope actual. Contrasta con el descenso de media en el Estado (-0,6%).

Los hoteles gallegos tuvieron 528.283 viajeros, un 7,4% más que un año antes. En este caso también supone el mejor dato en un mes de septiembre (unos 500 más que el récord de 2017).

Sin embargo, la estancia media no cuenta con variación respecto a hace un año y se queda al borde de los dos días por viajero. Está por debajo de la media española (3,4 días).

GRADO DE OCUPACIÓN, AL ALZA

El grado de ocupación por plaza en los hoteles gallegos es del 50,5%, lo que supone tres puntos más que 12 meses antes. Supone la quinta más baja entre comunidades. A la cabeza está Baleares (en el 80,7%), mientras en la cola está Castilla-La Mancha (36,7%).

En la Comunidad hay 1.639 establecimientos abiertos (18 más que un año antes), con 36.655 habitaciones. La tarifa media diaria es de 60,5 euros (+3,8%), lejos de la media estatal de 94 euros. Los ingresos medios por habitación son de 33,6 euros (la media está en 71,8 euros).

El personal con el que cuentan los hoteles gallegos también se incrementa, de forma que hay 8.552 trabajadores, unos 600 más de los que había en el noveno mes de 2018.

últimas noticias

Pesca.- Mariscadores urgen a la Xunta la regeneración de la ría de Arousa ante el desplome de la producción

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), cofradías y productores de mejillón...

Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado del primer tramo de la A-74 entre O Carme y Barreiros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado...

HM Rosaleda se convierte en el primer hospital privado de Galicia en adquirir el robot de prótesis de rodilla MAKO

El Hospital HM Rosaleda ha incorporado a su arsenal quirúrgico el robot MAKO, convirtiéndose...

Sanidade ve «estable» la gripe pero avisa: «Que no haya pico no quiere decir que no haya incidencia en los hospitales»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha recalcado, a falta de que este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca ayudas por 400.000 para impulsar en sindicatos y organizaciones empresariales gabinetes de igualdad

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la convocatoria de ayudas de...

Empresarios gallegos y Fundación Inade analizan medidas para promover la seguridad en establecimientos industriales

La Fundación Inade, que apoya el sector de los seguros en España, y la...

El precio de las exportaciones gallegas baja un 3% en noviembre y el de las importaciones sube un 2,6%

El precio de las exportaciones gallegas bajó un 3% en noviembre, en comparación con...