InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras suben un 7% en Galicia en el mejor septiembre...

Las pernoctaciones hoteleras suben un 7% en Galicia en el mejor septiembre desde que hay registros

Publicada el


Las pernoctaciones hoteleras subieron un 7% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2018 hasta alcanzar un total de 1.039.954, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra total de pernoctaciones supone la mejor en un mes de septiembre en Galicia desde que hay registros (1999). Tan solo en 2017 se había superado la cifra del millón, aunque por entonces no llegó al tope actual. Contrasta con el descenso de media en el Estado (-0,6%).

Los hoteles gallegos tuvieron 528.283 viajeros, un 7,4% más que un año antes. En este caso también supone el mejor dato en un mes de septiembre (unos 500 más que el récord de 2017).

Sin embargo, la estancia media no cuenta con variación respecto a hace un año y se queda al borde de los dos días por viajero. Está por debajo de la media española (3,4 días).

GRADO DE OCUPACIÓN, AL ALZA

El grado de ocupación por plaza en los hoteles gallegos es del 50,5%, lo que supone tres puntos más que 12 meses antes. Supone la quinta más baja entre comunidades. A la cabeza está Baleares (en el 80,7%), mientras en la cola está Castilla-La Mancha (36,7%).

En la Comunidad hay 1.639 establecimientos abiertos (18 más que un año antes), con 36.655 habitaciones. La tarifa media diaria es de 60,5 euros (+3,8%), lejos de la media estatal de 94 euros. Los ingresos medios por habitación son de 33,6 euros (la media está en 71,8 euros).

El personal con el que cuentan los hoteles gallegos también se incrementa, de forma que hay 8.552 trabajadores, unos 600 más de los que había en el noveno mes de 2018.

últimas noticias

El TSXG avala la condena a un hombre por tráfico de drogas en Pontevedra y avala la actuación policial

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso interpuesto por...

Ayuntamiento y Autoridad Portuaria de A Coruña destacan la alta participación para el diseño de la fachada marítima

Ayuntamiento y Autoridad Portuaria de A Coruña han destacado la alta participación para el...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...

MÁS NOTICIAS

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...

Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...