InicioECONOMÍALa CIG convoca una manifestación de dependientas de Inditex para que las...

La CIG convoca una manifestación de dependientas de Inditex para que las «equiparen en condiciones» a sus compañeros

Publicada el


La CIG ha convocado una manifestación de dependientas de Inditex para el próximo 7 de abril en A Coruña para reclamar «mejoras sociales» que las «equiparen en condiciones» a sus compañeros.

Según ha informado el sindicato, con esta movilización darán continuidad a las que protagonizaron hace año y medio en las que «consiguieron mejoras», fundamentalmente económicas.

La secretaria nacional de CIG-Servizos, Transi Fernández, ha recordado que en Inditex hay «una alta contratación femenina», pero la empresa «sigue manteniendo» a las trabajadoras «en condiciones precarias».

Mientras los hombres «tienen jornadas completas», las mujeres «tienen, mayoritariamente, jornadas parciales». Una «diferencia» que «se nota» en los salarios, pero que «no es la única», ya que, segundo ha asegurado la presidenta del comité de Stradivarius, Lucía Domínguez, los hombres, «aún de categorías inferiores, cobran también más».

Por ello, lo que demandan ahora son «mejoras sociales» y que sean trasladadas a «todas y cada una de las compañeras». Con todo, ha explicado Fernández, en las tres reuniones celebradas hasta el momento con la multinacional «solo manifestó» su disposición a «reconocerles a las trabajadoras con más de 20 años de antigüedad y jornadas de 24 horas, una reducción de jornada de 12 horas, a partir de los 58 años» y, para aquellas con jornadas mayores, «de 12 horas al año».

Una propuesta que ha calificado de «irrisoria», ya que «apenas supondría salir un minuto antes cada día».

LLAMADA A NEGOCIAR

La secretaria nacional de la CIG-Servizos ha avanzado que Inditex la contactó el jueves, una vez anunciada la manifestación, para invitar a la central sindical «a participar en las negociaciones» que se desarrollan en Madrid.

Ante esto, Fernández ha asegurado que el sindicato «va a participar siempre» en todas las mesas de negociación a la que sea convocada, pero ha considerado que se trata de una oferta que «pretende neutralizar» la movilización que, ha advertido, «mantendrán».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...