InicioECONOMÍAAdif, Xunta y Ayuntamiento avanzan en el diseño y ejecución del área...

Adif, Xunta y Ayuntamiento avanzan en el diseño y ejecución del área de transporte intermodal de Lugo

Publicada el


Adif, Xunta de Galicia y Ayuntamiento de Lugo han mantenido este martes una reunión técnica de seguimiento para avanzar en el desarrollo de la nueva área de transporte intermodal de la ciudad de Lugo.

En dicha reunión, según informa Adif, han participado Juan José Llamas y Pablo Martínez (Dirección de Proyectos de Alta Velocidad y Estaciones) y Julio Cintora (Dirección de Patrimonio y Urbanismo).

La Xunta ha estado representada por el director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, y el subdirector xeral de Infraestruturas de Transporte, Juan Vidal Herrador.

Por parte del Consistorio, el concejal de Urbanismo Sostenible, Miguel Couto; el jefe de servicio de Urbanismo, José María González, y la arquitecta municipal Susana Penedo.

Adif ha presentado a las otras administraciones a la unión temporal de empresas (UTE) encargada de redactar los proyectos básicos y de construcción de la nueva estación ferroviaria de Lugo.

La redacción del proyecto ha sido adjudicada a L35-INES por casi 780.000 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses. En esta reunión, Adif ha presentado, según resalta, «los avances realizados y diferentes alternativas de diseño, con el fin de que las decisiones finales se acuerden en el seno de la comisión de seguimiento».

El proyecto de estación ferroviaria incluye un paso inferior entre los andenes de la estación, de uso exclusivo para los usuarios del ferrocarril, otro paso inferior peatonal de uso libre, que conectará ambos lados del canal ferroviario, así como la urbanización e integración urbana de toda la actuación.

Por su parte, según Adif, la Xunta ha informado de la licitación de dos proyectos cuyos plazos de ejecución (11 meses) «permiten coordinar de manera óptima estos trabajos».

En cuanto al futuro parking subterráneo, «se ha acordado, como siempre ha defendido Adif, que su construcción ha de formar parte del convenio y su financiación debe ser consensuada». «En este sentido, las tres administraciones han cerrado el compromiso de intercambiarse nuevas propuestas en el plazo de dos semanas, con el fin de seguir avanzando en el proyecto».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...