InicioECONOMÍALa OCU presenta la quinta demanda colectiva por el 'cártel de coches'...

La OCU presenta la quinta demanda colectiva por el ‘cártel de coches’ contra las marcas de Stellantis

Publicada el


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado la quinta demanda colectiva contra los fabricantes de las marcas de Grupo Stellantis (Pegueot, Citroën, Opel, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Chrysler, Jeep y Dodge) y contra la propia matriz ante los Juzgados de lo Mercantil de Pontevedra, a las que reclama una indemnización para los consumidores afectados por el ‘cártel de coches’, según informa la organización en un comunicado este martes.

La organización pretende con esta demanda una indemnización para resarcir a los propietarios que pagaron un sobreprecio en la compra de sus vehículos debido a «un pacto colusorio» realizado por las citadas marcas.

En concreto, la OCU, a merced de un análisis pericial efectuado, solicita el 10,61% del precio de compra, en concepto de indemnización por el perjuicio ocasionado a los consumidores que adquirieron un vehículo por un importe superior del que deberían haber pagado de no haber existido acuerdos contrarios a la competencia.

A este importe, explica, se han de añadir los intereses de demora desde la adquisición del vehículo, lo que equivaldrá por tanto a una indemnización total de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra.

En la práctica, esto quiere decir que los compradores de un vehículo de las citadas marcas en ciertas fechas, son los beneficiarios de esta acción, por ser los periodos acreditados en el que los correspondientes fabricantes participaron en «el pacto ilegal».

Concretamente, en el caso de los compradores de automóviles de las marcas Peugeot, Citröen y Opel, afecta a los que hayan adquirido su vehículo entre febrero de 2006 y julio de 2013. En el caso de Fiat, Alfa Romeo y Lancia, de febrero de 2006 a agosto de 2013. Y en el caso de Chrysler, Jeep y Dodge, de abril de 2008 a agosto de 2013.

Dos de las demandas presentadas en octubre de 2023 ya han sido admitidas a trámite, por lo que la OCU espera que esta nueva «corra la misma suerte y se haga justicia para los afectados».

Asimismo, la OCU anuncia que presentará de «manera inminente» el resto de las demandas colectivas contra las restantes marcas, hasta completar el elenco de todos los fabricantes que fueron sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, por prácticas restrictivas de la competencia.

Para incorporarse a esta acción, la OCU invita a cualquier consumidor afectado a hacerlo por internet a través de su web. Además, asegura que ofrece las condiciones económicas posiblemente más ventajosas del mercado para los que decidan unirse a esta acción, que, aunque son más favorables para los socios suscriptores, en cualquier caso, incluyen abogado, procurador y perito, sin necesidad de aportar provisión de fondos y que solo tendrán que abonar en caso de estimación de la demanda.

En caso de desestimación de la demanda, los afectados no tendrán que pagar honorarios ni asumir una eventual condena en costas.

últimas noticias

Hostelería de España califica de «desproporcionada» la prohibición de fumar en terrazas

Hostelería de España ha calificado de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas que...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Heridas dos personas al estallar una bombona de gas en Marín

Dos personas han resultado heridas este martes al estallar una bombona de gas en...

Pleno.- Rueda vuelve a rechazar la quita de deuda, que Besteiro defiende para tener más fondos para prevención de fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este martes en su rechazo...

MÁS NOTICIAS

Hostelería de España califica de «desproporcionada» la prohibición de fumar en terrazas

Hostelería de España ha calificado de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas que...

Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Jácome propone una modificación presupuestaria de más de 25 millones de euros para «obras y proyectos» de Ourense

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome (DO), ha propuesto este martes una batería...