InicioECONOMÍABimba y Lola factura 227 millones de euros en el año fiscal...

Bimba y Lola factura 227 millones de euros en el año fiscal 2023, un 1% más

Publicada el


Bimba y Lola cerró su año fiscal 2023 (finalizado el pasado 29 de febrero) con una facturación de 227 millones de euros, manteniendo un nivel estable frente al año anterior (+1%), según los datos publicados por la compañía este viernes.

Esta evolución fue similar, tanto a nivel nacional como internacional, representando el negocio exterior un 44% de los ingresos totales del grupo.

Respecto a los canales de venta, continuó la recuperación de la actividad en las tiendas propias (+2% de ventas sobre 2022) y se aceleró la mejora de las ventas online (+7% sobre el 2022), que contribuyeron con el 19% del negocio global.

Por otra parte, se redujo la aportación de los canales de descuento destinados a la venta de temporadas anteriores, según han apuntado desde Bimba y Lola.

Asimismo, la firma completó el ejercicio 2023 con 290 puntos de venta en 28 países y presencia en un total de 50, incluyendo el alcance de su canal digital.

En cuanto a la inversión del grupo, este mantuvo «el nivel récord» del año anterior en la cuantía destinada a proyectos clave para el desarrollo de la marca a largo plazo, así como el nivel de su plantilla de 1.800 personas, formada en un 85% por mujeres.

El consejero delegado de Bimba y Lola, José Manuel Martínez, ha comentado que en 2023 la compañía «ha asentado su posición en los principales mercados de la marca y ha concentrado esfuerzos en reforzar la operación de las tiendas y los canales digitales, mejorar la cadena de suministro y avanzar en la integración de la actividad en la nueva sede»

De cara a 2024, la compañía comienza el ejercicio con la incorporación de Sylvie Colin a su consejo de administración. Colin es una experta en el mundo de la moda con experiencia como consejera delegada de marcas internacionales del nivel de Kenzo, Maje y Caroll Paris.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...