InicioPOLÍTICALa conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de...

La conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa: «Es de mucha urgencia»

Publicada el


La conselleira de Industria en funciones, María Jesús Lorenzana, ha apurado al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa tras quedar aplazada hasta después de Semana Santa, con fecha todavía por determinar.

«Reiteramos la solicitud y urgencia, es de mucha urgencia teniendo en cuenta que desde el mes de enero que estaba comprometida, y van dos meses, es necesario concretar el plan de viabilidad y el plan de negocio», ha manifestado la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana.

Así, ha defendido la urgencia de estas concreciones para conocer el «destino de la empresa y, sobre todo, de los trabajadores y familias afectadas».

«Reclamamos una vez más, con dos meses de retraso, que el Ministerio de Industria convoque de forma inmediata la mesa de seguimiento de Alcoa», ha incidido la conselleira en funciones.

APLAZADA HASTA DESPUÉS DE SEMANA SANTA

El Ministerio de Industria había convocado para el 21 de marzo este nuevo encuentro, pero este jueves el comité de empresa ha informado de que la Secretaría de Estado de Industria ha trasladado que se debe posponer por «motivos inexcusables».

Recientemente, el Ministerio destacó que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Hace unos días, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, criticó que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores lleva semanas de retraso desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Asimismo, Zan recriminó que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Mientras, Alcoa continúa con el proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...