InicioPOLÍTICALa conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de...

La conselleira de Industria apura al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa: «Es de mucha urgencia»

Publicada el


La conselleira de Industria en funciones, María Jesús Lorenzana, ha apurado al Gobierno a convocar la reunión de seguimiento de Alcoa tras quedar aplazada hasta después de Semana Santa, con fecha todavía por determinar.

«Reiteramos la solicitud y urgencia, es de mucha urgencia teniendo en cuenta que desde el mes de enero que estaba comprometida, y van dos meses, es necesario concretar el plan de viabilidad y el plan de negocio», ha manifestado la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana.

Así, ha defendido la urgencia de estas concreciones para conocer el «destino de la empresa y, sobre todo, de los trabajadores y familias afectadas».

«Reclamamos una vez más, con dos meses de retraso, que el Ministerio de Industria convoque de forma inmediata la mesa de seguimiento de Alcoa», ha incidido la conselleira en funciones.

APLAZADA HASTA DESPUÉS DE SEMANA SANTA

El Ministerio de Industria había convocado para el 21 de marzo este nuevo encuentro, pero este jueves el comité de empresa ha informado de que la Secretaría de Estado de Industria ha trasladado que se debe posponer por «motivos inexcusables».

Recientemente, el Ministerio destacó que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Hace unos días, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, criticó que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores lleva semanas de retraso desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Asimismo, Zan recriminó que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Mientras, Alcoa continúa con el proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

últimas noticias

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...

Investigan el hallazgo de huesos humanos en las proximidades de un cementerio en Baiona (Pontevedra)

La Guardia Civil investiga la procedencia de unos huesos humanos que aparecieron en la...

Abanca consigue la ‘triple A’ en el rating de Standard & Poor’s para sus cédulas hipotecarias

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings elevó un escalón las...

Detenidos dos hombres en Vigo pocas horas después de perpetrar un robo con fuerza en una empresa local

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres pocas horas después de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...

Abanca consigue la ‘triple A’ en el rating de Standard & Poor’s para sus cédulas hipotecarias

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings elevó un escalón las...

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia solicitan Formación Profesional, según Adecco

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia,...