InicioECONOMÍAAsime critica que "argumentos muy flojos" paralicen proyectos eólicos y pide una...

Asime critica que «argumentos muy flojos» paralicen proyectos eólicos y pide una mayor electrificación de la economía

Publicada el


El secretario general de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Tecnologías Afines de Galicia (Asime), Enrique Mallón, ha criticado que «argumentos muy flojos» paralicen inversiones de proyectos eólicos en la Comunidad, insistiendo en la importancia de una mayor electrificación de la economía.

Así lo ha señalado este jueves a los medios de comunicación en Vigo en el marco de una jornada sobre la sostenibilidad en la industria, donde ha reivindicado la importancia de apostar por las energías renovables ante la «situación precaria» y de «dependencia» que vive toda Europa de los combustibles fósiles que provienen de países como Rusia.

Pese a defender la acción de la justicia, ha lamentado los «impedimentos» que se están poniendo a proyectos eólicos en Galicia, con argumentos «vagos». Proyectos que serían importantes para la industria gallega, no tanto para la fabricación de equipos, sino para la reducción del coste de la energía, según ha dicho Mallón.

Él ha defendido las declaraciones de impacto ambiental para valorar si una iniciativa es perjudicial para el medioambiente. «Cuando haya algo concreto, no reflexiones vagas. Si se detectan impactos negativos, no vamos a defender este tipo de instalaciones», ha subrayado.

El secretario general de Asime ha destacado la necesidad de impulsar el desarrollo de todo tipo de renovables, como la hidráulica, la eólica terrestre o la marina. Al respecto de esta última, ha dicho que Asime prepara una serie de alegaciones al Real Decreto de los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM). En su mayoría, enfocadas a concretar esta iniciativa legislativa, ya que, a su juicio, a día de hoy la norma es «muy genérica» y «carente de detalle».

«Asime no va a apoyar nunca la implantación de un proyecto de eólica marina que perjudique en una medida relevante a sectores tradicionales, pero lo que no se puede es no dar argumentos ni datos y paralizar inversiones», ha añadido, subrayado que la transición energética es «inevitable».

Durante la jornada, llevada a cabo tras una reunión del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime), la organización ha reclamado mayor seguridad jurídica y un marco regulatorio claro que posibilite inversiones estratégicas en energías renovables.

El evento reunió a una treintena de empresas que compartieron estrategias para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el entorno industrial.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...