InicioECONOMÍALa Xunta ve el proyecto de Altri "redondo" desde el punto de...

La Xunta ve el proyecto de Altri «redondo» desde el punto de vista medioambiental y pide al Gobierno «voluntad política»

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha asegurado este martes que el proyecto de la planta de fibras textiles que planea la multinacional portuguesa Altri para Palas de Rei (Lugo) es «redondo» desde el punto de vista medioambiental, por lo que ha pedido al Gobierno «voluntad política».

Así lo ha señalado en una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Europa Press, donde ha remarcado la importancia de este proyecto, que supondrá una inversión de unos 1.000 millones de euros, generando en su construcción más de 4.000 empleados directos y unos 2.500 puestos directos cuando esté la factoría en funcionamiento.

«Eso solamente de forma directa en la fábrica. Pero imaginemos lo que puede suponer para toda esta comarca a nivel industria auxiliar, y de todo tipo de actividad económica para esta zona. Con lo cual, consideramos que, desde el punto de vista industrial, es clarísimo que sirve para vertebrar de alguna manera Galicia, de acomodar una fábrica importantísima también desde el punto de vista de la sostenibilidad, de la cadena de valor del sector forestal y de la fibra y otros procesos industriales, que podrían seguir de los biogases que se generen en la fábrica», ha añadido.

Por eso, para ella es un proyecto «absolutamente redondo» desde el punto de vista medioambiental y de la sostenibilidad y descarbonización. Además, es «clave» para el aumento del peso industrial en la comarca.

Así, ha criticado las voces y grupos que critican esta iniciativa, tachándolo de «irresponsabilidad absoluta», ya que es «imposible» que pudiesen analizar en una semana la viabilidad medioambiental del proyecto que se acaba de conocer.

«Llamaría a la responsabilidad de las personas y de los grupos que están haciendo eso sin conocimiento real. Porque es imposible para un proyecto tan complejo, una tramitación ambiental de un proyecto de esta índole ronda los 10 meses un año, de técnicos de todo tipo trabajando en proyectos de esta índole, que tienen muchísimos oficio, muchísima pericia. Por lo tanto, creo que hay que tener otro tipo de rigor, otro tipo de ética y de responsabilidad. Hablar por hablar de una cosa tan seria, que puede dar de comer a tantas familias y que puede cambiar Galicia y posicionar a la provincia de Lugo industrialmente es una irresponsabilidad absoluta», ha sentenciado la conselleira.

SOLICITUDES AL GOBIERNO

María Jesús Lorenzana también ha cargado contra el Gobierno central, pidiéndole «voluntad política» para avanzar en dos aspectos necesarios para que Altri pueda asentarse en la Comunidad, ya que en la actualidad esta factoría «está en el aire».

Para ella, es necesario, por un lado, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez refuerce la red eléctrica en la zona donde se va a instalar Altri. «Esa es una decisión del Ministerio de Transición Ecológica, que tutela Red Eléctrica, y el Gobierno nacional tiene que tomar la decisión», ha reivindicado.

Por otra parte, se ha referido a la financiación del proyecto, ya que Altri solicita ayudas de 200 millones para llevarlo a cabo, a través de los fondos europeos.

«Esto depende también del Gobierno central que es quien tomó la decisión de centralizar los fondos. En concreto, del Ministerio de Industria», ha apostillado Lorenzana, destacando la «colaboración» de la Xunta, aunque reconociendo que, a día de hoy, «no está iniciada la tramitación de ninguna de las vías que pudiesen llevar a esa financiación del 20% que necesita Altri».

últimas noticias

Transportes licita por 17,6 millones la mejora del firme en casi 40 kilómetros de la A-52 a su paso por Ourense

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 17,6 millones un contrato...

Pesca.- La Xunta pone en valor su Estrategia de Economía Azul, que hace de Galicia «referente» en sostenibilidad marina

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha puesto en valor la Estrategia de Economía...

Sanidade apela al diálogo ante la huelga en Atención Primaria: «Negociaremos todas las medidas que haya que negociar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha hecho un llamamiento este miércoles a...

Un acusado de introducir droga en la cárcel de Teixeiro (A Coruña) acepta dos años de prisión

Un hombre acusado de un delito contra la salud pública por introducir droga en...

MÁS NOTICIAS

Cada gallego generó 416 kilos de basura en 2023, casi 50 kilos menos que la media española

Cada gallego generó una media de 416,3 kilos de basura en 2023, según los...

Ecoener obtiene certificación Gold Standard para su planta fotovoltaica en República Dominicana de ‘Payita 1’

Ecoener ha incorporado su planta fotovoltaica 'Payita 1', en República Dominicana, al registro oficial...

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...