InicioECONOMÍAEl Gobierno confirma que la subida salarial de los funcionarios para 2024...

El Gobierno confirma que la subida salarial de los funcionarios para 2024 irá en el decreto anticrisis

Publicada el


El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, ha confirmado este martes que la subida salarial del 2% acordada para este año con CCOO y UGT para los empleados públicos irá en el decreto anticrisis que se está tramitando como proyecto de ley en las Cortes a través de una enmienda al texto.

«Va a incorporarse una enmienda al Real Decreto-Ley que hemos llamado de medidas urgentes para luchar contra la crisis originada por la guerra de Ucrania (…) Es el elemento adecuado», ha afirmado el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Escrivá ha recordado que esta subida se pactó con CCOO y UGT en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI y ha agradecido a ambos sindicatos su acompañamiento en todo este proceso.

Sin esperar a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2024 para incluir esta subida salarial, PSOE y Sumar han aprovechado la tramitación parlamentaria del decreto anticrisis para introducir esa enmienda que incluye el incremento salarial del 2% para los empleados públicos con opción a medio punto más.

Se trata de una propuesta de modificación legislativa, a la que ha accedido Europa Press, con la que los socios de coalición introducen un nuevo artículo al texto para aprobar el incremento retributivo del personal al servicio del sector público en 2024, ya que los Presupuestos están prorrogados y, de momento, no pueden utilizar esa vía.

El proyecto de ley derivado del decreto se aprobará en próximas semanas en la Comisión de Hacienda, para remitirse después al Senado y estar en vigor aproximadamente en abril, mientras que los Presupuestos Generales del Estado de 2024, que aún no se han aprobado en Consejo de Ministros, tardarán dos meses en completar su tramitación parlamentaria.

CCOO y UGT han subrayado este martes en un comunicado conjunto que esta subida afectará a más de cinco millones de empleados públicos y han recordado, al igual que ha hecho el ministro, que responde a lo pactado con el Gobierno en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI.

En este sentido, los sindicatos han destacado que en 2022 y 2023 se cumplieron los objetivos salariales máximos recogidos en dicho acuerdo marco, lo que supone más del 7% de incrementos. A estos habrá que sumar el 2% previsto para este año 2024, quedando pendiente posteriormente un alza adicional del 0,5% si se cumplen los condicionantes asociados al IPCA.

De hecho, que la subida final vaya a ser del 2,5% es previsible, pues ese 0,5% adicional se condiciona a que la suma de la variación del IPC armonizado entre 2022 y 2024 supere al incremento retributivo fijo acumulado de ese periodo, algo que a falta de conocer la inflación de este año ya ha sucedido.

Y es que, la inflación armonizada entre 2022 y 2023 ha sido del 8,8%, mientras que la subida fija de los sueldos públicos alcanza el 8%. Sin embargo, la redacción del artículo establece que esto no se consolidará hasta el año que viene, cuando el Instituto Nacional de Estadística publique los datos del IPC armonizado de 2024.

Si finalmente la inflación supera a la subida de los salarios, como se espera que pase, el Consejo de Ministros aprobará la subida adicional de 0,5 puntos, que tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

Con esta enmienda, se daría cumplimiento al acuerdo firmado con UGT y CCOO sobre salarios del sector público, donde se pactó una subida de hasta el 9,5% entre 2022 y 2024. En dicho acuerdo, se recogía un incremento salarial fijo del 8% y uno variable del 1,5% ligado a la evolución de la inflación y del Producto Interior Bruto (PIB).

últimas noticias

El PP impulsa en el Senado una ley para impedir que las selecciones autonómicas participen a nivel internacional

El Pleno del Senado votará esta semana la toma en consideración de la reforma...

El BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos por «eficiencia»

El BNG solicitará de manera formal la transferencia a Galicia de sus tres aeropuertos...

Sigue en la UCI la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos por «eficiencia»

El BNG solicitará de manera formal la transferencia a Galicia de sus tres aeropuertos...

Pesca.- Asturias muestra el potencial de su sector pesquero en la feria Conxemar de Vigo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno de Asturias participará desde...

Pesca.- El Gobierno convoca ayudas para instalar equipos de localización en buques de entre 12 y 15 metros de eslora

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este lunes en el Boletín...