InicioECONOMÍALa ministra de Economía y el presidente de la Xunta reivindican la...

La ministra de Economía y el presidente de la Xunta reivindican la «gestión del talento» para estar «a la vanguardia»

Publicada el


La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, han reivindicado la «gestión del talento» por parte de las administraciones públicas para estar «a la vanguardia» en el proceso de transformación digital de la economía.

Al respecto, ambos han enumerado proyectos puestos en marcha por sus gobiernos en estos ámbitos durante sus discursos en el acto de apertura del ‘Talentia Summit 2019’, un encuentro entre profesionales que se celebra desde este lunes en Santiago.

En su intervención en el Auditorio de Galicia, Calviño ha señalado que, en reuniones en las que ha participado últimamente, entre otros lugares en Estados Unidos, la palabra talento es «una de las que más se repiten» y ha destacado que «se está convirtiendo en un trending topic».

Así, y para la «consecución de un resultado beneficioso para el conjunto de la sociedad», ha considerado «muy importante» la gestión y «el fomento del talento».

El departamento que dirige, ha dicho, está «trabajando», entre otras cuestiones, «para coordinar una estrategia de inteligencia artificial» dentro de este proceso digital.

«QUE LOS ALGORITMOS NO EXTIENDAN LOS PREJUICIOS»

En este sentido, ha advertido de la necesidad de «asegurar que los algoritmos no extienden los sesgos y prejuicios que existen en la realidad». «Incluyendo los prejuicios sobre las rubitas», ha apostillado, en alusión a las palabras del ponente que le antecedió en el uso de la palabra durante este ‘Talentia Summit 2019’.

Calviño ha apuntado a «activos intangibles» como seguridad y riqueza cultural, «elementos que hacen de Galicia y del conjunto de España un lugar en el que es interesante invertir y en el que se vive muy bien».

A continuación, ha indicado que es precisa la colaboración entre los distintos niveles de la administración y ha citado casos concretos del Ejecutivo central con la Xunta, con beneficiarios en Galicia.

«Vamos a conseguir que España esté a la vanguardia de este proceso de transformación (…) Tenemos que aprovechar este momento», ha proclamado la ministra en funciones, antes de resaltar que el país «sigue creciendo» y está «capeando mejor que otros este entorno».

A su juicio, el país tiene «un crecimiento más equilibrado» y sus «fundamentos son más sólidos que en otras fases expansivas», aunque persisten «desafíos heredados» de la crisis como la alta tasa de paro, la alta ratio de deuda pública sobre el PIB y los altos indicadores de desigualdad.

Otros retos a medio-largo plazo, según ha dicho, son el cambio climático, la digitalización-transformación tecnológica y la despoblación.

Por eso, ha visto «muy importante tener clara una agenda de política económica» con decisiones basadas «en la disciplina fiscal pero también» con «sensibilidad social».

En este punto, ha concluido que con la educación se juega «que España siga estando a la vanguardia del desarrollo mundial en los próximos años» ya que el capital humano es la «clave fundamental» y el «factor que diferencia a los países».

«EN GALICIA HAY TALENTO»

Después de la titular de Economía, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aseverado que es «evidente» que en Galicia «hay talento», para lo que se ha servido a modo de ejemplo de una marca como Estrella Galicia (cuyo logo estaba en la camiseta del ponente anterior a Calviño).

Además, ha bromeado con que la comunidad ha «exportado una ministra» y también ha mencionado a la comunicadora que se ha desplazado de Madrid para este acto, pero que es de Lugo, por Silvia Jato.

«Convencido de que Galicia es una tierra de talento» y que por eso durante épocas los gallegos han «tenido que salir», Feijóo se ha marcado el objetivo de «hacerlo aflorar y sacarle partido».

Para ello, ha apostado por «buscar referentes, buscar la tecnología y ver qué puede hacer la administración pública», extremo en el cual ha traído a colación ejemplos de iniciativas impulsadas por la Xunta como el polo aeronáutico de Rozas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Además, ha referido el ámbito sanitario, en el que ha presumido de los «1.000 investigadores» que concentra el área de Santiago. «No está mal», ha incidido, antes de cifrar en 2.200 los existentes en toda Galicia.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha intervenido en primer lugar (antes de la ministra), ha destacado que «para una ciudad como Santiago (…) la única forma de ganar el futuro es asegurando que las nuevas generaciones (…) puedan encontrar un futuro» en Galicia. «Lo tenemos que ganar con la innovación y el talento», ha apostillado.

últimas noticias

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

Armón entrega el buque ‘Duque de Ahumada’ a la Guardia Civil para la prevención de la inmigración ilegal

El astillero Armón ha acogido este jueves el acto de entrega del buque 'Duque...

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...