InicioECONOMÍARenfe lanza un ultimátum a Talgo para la entrega de los Avril...

Renfe lanza un ultimátum a Talgo para la entrega de los Avril y sube su reclamación a 167 millones de euros

Publicada el


Renfe ha lanzado un ultimátum a Talgo para que explique los retrasos en la entrega de los trenes Avril antes del próximo 15 de marzo, aumentando a 167 millones de euros la reclamación económica solicitada.

En una carta dirigida directamente al consejero delegado de Talgo, Gonzalo Urquijo, a la que ha tenido acceso Europa Press, la compañía aumenta así en 50 millones de euros la indemnización de 116,6 millones solicitada anteriormente.

La empresa pública va más allá y le recuerda al fabricante de trenes que, a partir del 1 de abril, se irán sumando 80.000 euros diarios en concepto de daños y perjuicios si los trenes no fueran entregados para su operación comercial.

«Les recordamos que, a fecha de hoy, Talgo continua sin entregar los trenes, lo que constituye un flagrante incumplimiento de sus obligaciones contractuales que está causando a Renfe en particular y a los usuarios del transporte ferroviario en general, importantes perjuicios», señala en la misiva.

Renfe se muestra así de tajante después de que Talgo quitase importante a este retraso, al señalar en sus últimas cuentas anuales que no cree que tenga que hacer frente a esa reclamación, justificando que Renfe no ha presentado formalmente su queja.

Sin embargo, el operador público recuerda en la carta que ya se ha comunicado en varias ocasiones con la compañía en diferentes misivas en los últimos meses, en las que mostraba sus dudas acerca de las explicaciones de la empresa.

«La documentación aportada hasta la fecha por Talgo no justifica que los retrasos en la entrega de los trenes objeto del contrato no sean atribuibles a Talgo. Nos sorprende, además, que Talgo no tenga elaborado el análisis que se requiere y que, adicionalmente, necesita noventa días para elaborarlo», lamenta Renfe.

La empresa pública aprovecha así el momento delicado en el que se encuentra el fabricante de trenes, toda vez que ayer un grupo húngaro lanzó una oferta para adquirir el 100% de la compañía por 619 millones de euros.

Los compradores consideran que Talgo no está aprovechando todo su potencial y tecnología de alta velocidad y este retraso no hace más que apoyar esas dudas. Además, la compañía también tiene pendiente un gran contrato en Alemania.

De momento, el Gobierno ya se ha visto obligado a lanzar una oferta de billetes desde los 25 euros para viajar a Galicia y Asturias, regiones que se han visto perjudicadas por este retraso, ya que esperaban estos trenes para llegar en alta velocidad desde Madrid.

últimas noticias

Sanmartín ratifica que cuatro bomberos acudieron al incendio de Pontepedriña «en 7 minutos» y que el parque quedó vacío

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha explicado que al incendio del pasado sábado...

Consello.- Rueda pide «seriedad» y «coherencia» a la alcadesa de A Coruña sobre la Facultad de Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido "seriedad" y "coherencia" a la...

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

La FEMP acusa al Gobierno de generar «caos» con la tasa de basura, que es «discriminatoria» para los ciudadanos

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo,...

MÁS NOTICIAS

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

El Gobierno concede 49.000 ayudas del kit digital a pymes y autónomos en Galicia

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...