InicioECONOMÍALa producción industrial gallega cae un 0,1% en enero, pese al repunte...

La producción industrial gallega cae un 0,1% en enero, pese al repunte a nivel nacional

Publicada el


El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó en Galicia un 0,1% en enero, en comparación con el mismo mes de 2023, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra contrasta con la media nacional, ya que en el total de España la producción industrial cogió impulso en el arranque de 2024, subiendo un 3,6% en el primer mes del año.

En concreto, en la Comunidad gallega los bienes de consumo subieron un 14,1%, siendo los bienes de consumo no duradero los que impulsaron el crecimiento (15,2%), ya que los duraderos bajaron un 0,9%.

Sin embargo, los bienes de equipo cayeron un 4,3% y la energía un 8%. Los bienes intermedios subieron un 6,1% en enero en Galicia.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPI volvió a tasas positivas en enero al subir un 3,6% en comparación con el mismo mes de 2023, tasa que supera en 8,5 puntos la del mes anterior y su mayor alza interanual de los últimos diez meses, siempre según el INE.

La producción industrial se vio impulsada en el primer mes del año por todos los sectores, salvo por los bienes de consumo duradero, que recortaron su producción un 5,2% interanual.

Los mayores repuntes se dieron en los bienes de equipo (+7,5%) y los bienes de consumo no duradero (+3,9%), seguidos de los bienes intermedios (+2,5%) y de la energía (+1,5%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero un retroceso del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, moderando en ocho décimas el descenso de diciembre de 2023 (-1,4%). La de enero es la décima caída interanual consecutiva de la producción industrial.

En términos mensuales (enero de 2024 sobre diciembre de 2023) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,4%, su mayor alza mensual desde marzo de 2023, cuando aumentó un 1,1%.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...