InicioECONOMÍALa producción industrial gallega cae un 0,1% en enero, pese al repunte...

La producción industrial gallega cae un 0,1% en enero, pese al repunte a nivel nacional

Publicada el


El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó en Galicia un 0,1% en enero, en comparación con el mismo mes de 2023, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra contrasta con la media nacional, ya que en el total de España la producción industrial cogió impulso en el arranque de 2024, subiendo un 3,6% en el primer mes del año.

En concreto, en la Comunidad gallega los bienes de consumo subieron un 14,1%, siendo los bienes de consumo no duradero los que impulsaron el crecimiento (15,2%), ya que los duraderos bajaron un 0,9%.

Sin embargo, los bienes de equipo cayeron un 4,3% y la energía un 8%. Los bienes intermedios subieron un 6,1% en enero en Galicia.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPI volvió a tasas positivas en enero al subir un 3,6% en comparación con el mismo mes de 2023, tasa que supera en 8,5 puntos la del mes anterior y su mayor alza interanual de los últimos diez meses, siempre según el INE.

La producción industrial se vio impulsada en el primer mes del año por todos los sectores, salvo por los bienes de consumo duradero, que recortaron su producción un 5,2% interanual.

Los mayores repuntes se dieron en los bienes de equipo (+7,5%) y los bienes de consumo no duradero (+3,9%), seguidos de los bienes intermedios (+2,5%) y de la energía (+1,5%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero un retroceso del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, moderando en ocho décimas el descenso de diciembre de 2023 (-1,4%). La de enero es la décima caída interanual consecutiva de la producción industrial.

En términos mensuales (enero de 2024 sobre diciembre de 2023) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,4%, su mayor alza mensual desde marzo de 2023, cuando aumentó un 1,1%.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...