InicioECONOMÍANaturgy crea una nueva Dirección General de Gases Renovables para impulsar el...

Naturgy crea una nueva Dirección General de Gases Renovables para impulsar el biometano en España

Publicada el


Naturgy ha aprobado una reorganización de sus áreas de negocio que incluye la creación de una Dirección General de Gases Renovables, una de las apuestas estratégicas del grupo para liderar la transición energética.

En concreto, esta nueva unidad estará dirigida por José Luis Gil, hasta ahora director de Regulación, y tendrá como principal objetivo fomentar la promoción y desarrollo de los gases renovables a través de la inversión en nuevas plantas de producción, especialmente de biometano en el corto plazo, informaron en fuentes de la compañía.

Por su parte, Pedro Larrea seguirá al frente de la Dirección General de Redes; Jorge Barredo de la de Generación Renovable; Jon Ganuza de la de Aprovisionamientos y Mercados Mayoristas; y Carlos Vecino de la de Comercialización.

Con esta reorganización, el grupo presidido por Francisco Reynés quiere liderar el despliegue de los gases renovables en España. El grupo cuenta con más de 70 proyectos de biometano e hidrógeno en diferentes fases de desarrollo en España.

La pasada semana, con motivo de una rueda de prensa para presentar los resultados de la compañía de 2023, Reynés ya defendió la apuesta estratégica de Naturgy por el biometano. «Somos unos firmes convencidos de que el biometano va a jugar un papel fundamental a corto plazo», dijo, basándose en la necesidad de dar una solución a los residuos orgánicos y en la preparación de la infraestructura gasistas para ello con «cambios» mínimos.

En este sentido, la energética, primera gasista y tercera eléctrica del país, está trabajando en el desarrollo de una cartera de proyectos en toda la cadena de valor integrada de este gas renovable, que incluye desde la gestión del residuo, pasando por la producción del biogás y producción, distribución y comercialización del biometano.

Además, Naturgy cuenta con dos plantas de producción propias ya en operación: una situada en la EDAR de Bens (A Coruña) y otra ubicada en el vertedero Elena, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). A estas se sumará en los próximos meses una tercera que se encuentra actualmente en la fase final de construcción, ubicada en una explotación ganadera en Vila-Sana (Lleida), y otras en desarrollo en Torrefarrera (Lleida), Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

España reúne unas perspectivas muy atractivas para el impulso del biometano y un potencial de producción alrededor equivalente a aproximadamente al 50% de la demanda total de gas en 2023. Es importante destacar que 160 teravatios hora (TWh) al año es ocho veces mayor que el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030, y tres veces mayor que el objetivo proporcional para España basado en el objetivo RePower EU 2030.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...