InicioECONOMÍAEl Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21...

El Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21 de marzo

Publicada el


El Ministerio de Industria ha convocado para el 21 de marzo, jueves, una nueva reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa San Cibrao.

De ello informa el Gobierno después de que el comité de empresa de Alcoa haya vuelto a demandar por tercera vez al Ejecutivo central que se convoque de forma urgente este encuentro para buscar «una salida definitiva» a la fábrica de A Mariña. El encuentro se prevé en la sede del Ministerio, en Madrid, en la mañana del 21.

El Ministerio destaca que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Previamente a conocerse esta fecha, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, ha criticado que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores «ya lleva tres semanas de retraso» desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Así, Zan recrimina que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Precisamente, la Xunta también había enviado esta misma mañana un correo al Ministerio con tres posibles fechas para celebrar esta reunión la próxima semana, después de no haber obtenido respuesta en los últimos días. Finalmente, el Gobierno central ha contestado con la fecha del 21 de marzo.

Todo ello mientras Alcoa prevé tener esta semana un total de 16 cubas en funcionamiento en el marco del proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

Asimismo, la compañía anunció la pasada semana un acuerdo para la compra por más de 2.000 millones de euros en acciones de la australiana Alumina Limited, propietaria del 40% de la refinería de San Cibrao (Lugo). Precisamente, el comité de empresa también pide una reunión de seguimiento de la fábrica de alúmina, que lleva desde noviembre sin celebrarse, a pesar de que la compañía «se comprometió» a realizarla mensualmente.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...