InicioECONOMÍAEl Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21...

El Gobierno convoca la mesa de seguimiento de Alcoa para el 21 de marzo

Publicada el


El Ministerio de Industria ha convocado para el 21 de marzo, jueves, una nueva reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa San Cibrao.

De ello informa el Gobierno después de que el comité de empresa de Alcoa haya vuelto a demandar por tercera vez al Ejecutivo central que se convoque de forma urgente este encuentro para buscar «una salida definitiva» a la fábrica de A Mariña. El encuentro se prevé en la sede del Ministerio, en Madrid, en la mañana del 21.

El Ministerio destaca que «se sigue trabajando con empresa y trabajadores para abordar alternativas, demostrando su compromiso con un sector estratégico como el aluminio en Galicia y España».

Previamente a conocerse esta fecha, el presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, ha criticado que este encuentro entre administraciones, empresa y representantes de los trabajadores «ya lleva tres semanas de retraso» desde la fecha comprometida de la que será la décimo séptima reunión de seguimiento.

Así, Zan recrimina que «Alcoa cada vez manda unos mensajes más claros de que ni está ni se le espera, ni cuenta con estar en el futuro».

Precisamente, la Xunta también había enviado esta misma mañana un correo al Ministerio con tres posibles fechas para celebrar esta reunión la próxima semana, después de no haber obtenido respuesta en los últimos días. Finalmente, el Gobierno central ha contestado con la fecha del 21 de marzo.

Todo ello mientras Alcoa prevé tener esta semana un total de 16 cubas en funcionamiento en el marco del proceso de rearranque gradual de la planta, que ha llevado a que la fábrica haya vuelto a producir aluminio primario después de dos años. El acuerdo firmado con los trabajadores pasa por tener 32 cubas a 1 de abril y continuar con la ampliación progresiva hasta el pleno funcionamiento en octubre de 2025.

Asimismo, la compañía anunció la pasada semana un acuerdo para la compra por más de 2.000 millones de euros en acciones de la australiana Alumina Limited, propietaria del 40% de la refinería de San Cibrao (Lugo). Precisamente, el comité de empresa también pide una reunión de seguimiento de la fábrica de alúmina, que lleva desde noviembre sin celebrarse, a pesar de que la compañía «se comprometió» a realizarla mensualmente.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026

Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La CIG planteará «recuperar derechos y salario» en la negociación del convenio de seguridad privada

La CIG planteará "recuperar derechos y salario" en la negociación del convenio estatal de...