InicioECONOMÍAInvestigadores del IEO de Vigo desarrollan una técnica estadística para estimar mejor...

Investigadores del IEO de Vigo desarrollan una técnica estadística para estimar mejor la madurez de la merluza

Publicada el


Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Vigo, junto al Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera y a la Universidad Politécnica de Valencia, han desarrollado un nuevo procedimiento estadístico para mejorar la estimación de la talla de madurez de la merluza.

El objetivo de esta técnica es calcular la madurez de esta especie usando datos de diversas fuentes, lo que permite estimar el potencial reproductivo de la misma y mejorar las evaluaciones del estado de salud de sus poblaciones.

«Una mejor estimación de la madurez brinda una comprensión más profunda del comportamiento biológico de la población y conduce a una evaluación más precisa del potencial reproductivo», ha explicado la investigadora del Centro Oceanográfico de Vigo y primera autora del estudio, Marta Cousido.

Según ella, esta mejora incidirá directamente en la gestión de las poblaciones de recursos marinos, no solo de la merluza, sino de otras especies.

Tal como ha explicado el IEO en un comunicado, la estimación de este parámetro supone un reto científico, ya que suele implicar la integración de información de diferentes áreas espaciales, en ocasiones con gran disparidad en el número de muestras en cada área, lo que puede suponer un sesgo en los resultados.

Este nuevo estudio propone un procedimiento estadístico que estima la madurez integrando diversas fuentes de datos en un solo modelo. «El desafío consistió en desarrollar un procedimiento estadístico que permitiera la integración de la información proveniente de ambas áreas espaciales (costa portuguesa y española), garantizando que la disparidad en el número de muestras de ambas regiones no afectara a la imparcialidad de los resultados», ha indicado Cousido.

«Si la talla de madurez fuese similar en ambas áreas, podríamos combinar los datos de manera directa y utilizar un modelo sencillo para estimar la madurez en toda la población. Sin embargo, en el caso de la merluza, contamos con evidencias que indican la existencia de un gradiente latitudinal en la talla de madurez. En otras palabras, observamos que la talla de madurez es menor en la costa portuguesa que en la costa atlántica gallega y el mar Cantábrico. Esta necesidad de integración y estimación de una única talla de madurez se debe a que el modelo de evaluación utilizado para la merluza no permite considerar dos valores distintos para la talla de madurez», continúa la investigadora.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...