InicioECONOMÍAEl precio de la luz sube este lunes hasta 7,95 euros/MWh y...

El precio de la luz sube este lunes hasta 7,95 euros/MWh y encadena 11 días por debajo de los 10 euros

Publicada el


El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, subirá este lunes hasta los 7,95 euros el megavatio hora (MWh) de media, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), con lo que el precio de la luz continúa por undécimo día consecutivo con un precio inferior a los 10 euros.

Durante este lunes, el precio más alto se registrará entre las 08.00 y las 09.00 horas, y entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando el precio de la luz será de 25 euros/MWh, y, por el contrario, el precio más bajo se alcanzará entre las 15.00 y las 16.00 horas, cuando será de 1 euro/MWh.

Por undécimo día consecutivo el precio de la luz se mantiene por debajo de los 10 euros de media, aunque este precio no se traslada luego al recibo exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Este importante descenso desde el 22 de febrero en el mercado mayorista de la electricidad se debe, principalmente, a la presencia de un frente atlántico que provoca fuertes rachas de viento y que, a su vez, impulsa la presencia de las renovables -especialmente eólica- en el ‘mix’ de generación, así como a la caída de la demanda con la llegada del fin de semana con respecto a los días laborables.

El ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

últimas noticias

Rural.- El fuego no da tregua en Galicia: arden más de 88.000 hectáreas con ocho focos activos, tres nuevos

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da...

Rural.- El fuego no da tregua en Galicia: arden más de 88.000 hectáreas con siete focos activos, tres nuevos

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da...

Rural.- Noche de evacuaciones en Galicia: los incendios de Oia, Vilaboa y Carballedo obligan a desalojar a 100 personas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace ya dos semanas no da...

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...