InicioECONOMÍAUGT rechaza las condiciones del nuevo convenio de la limpieza de Lugo...

UGT rechaza las condiciones del nuevo convenio de la limpieza de Lugo y cree que supone «un desastre» para el sector

Publicada el


La Federación de Servicios Movilidad y Consumo UGT de Lugo rechaza las condiciones del nuevo convenio de la limpieza en la provincia de Lugo tras el acuerdo firmado por la CIG.

En una nota de prensa, el sindicato afirma que se desmarca totalmente de ese acuerdo, ya que consideran que supone «un retroceso» en las condiciones laborales de todas las personas trabajadoras del sector. «No solo está por debajo del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), sino que, además, deja muy en entredicho la igualdad de derechos de todas las personas trabajadoras», expone.

Así, UGT señala que es «lamentable que en pleno siglo XXI algunas organizaciones sigan separando las condiciones laborales dependiendo del género».

Para UGT, la CIG «demuestra ser un sindicato de género y no de personas». «Su falta de empatía con las mujeres deja al sector de limpieza con unas condiciones muy precarias, siendo el peor convenio de España, sin lugar a dudas», censura.

Según detalla el sindicato, este 2024 los profesionales del sector de la limpieza cobrarán en el cómputo anual 15.014,29 euros, «siendo esta cuantía claramente inferior al SMI en vigor».

Además, reprocha que «en el art 10 del acuerdo se atreven a garantizar a las personas trabajadoras el SMI vigente en cada momento». «La CIG alardea de tal logro en toda la prensa, menospreciando la inteligencia de las personas trabajadoras. Y tenemos que dejar claro que el SMI lo garantiza el Gobierno, no la CIG», asevera.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...