InicioECONOMÍAUnai Sordo señala que "hay margen" para reducir la jornada laboral y...

Unai Sordo señala que «hay margen» para reducir la jornada laboral y apuesta para ello por un «acuerdo tripartito»

Publicada el


El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, ha señalado que en España «hay margen» para reducir la jornada laboral y ha apostado para ello por un «acuerdo tripartido», entre el Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales.

Así lo ha declarado a los medios de comunicación antes de participar en Santiago de Compostela en el acto de entrega de los premios 10 de Marzo, convocados por el sindicato.

Para llevar a cabo esa reforma de la jornada, Sordo ha incidido en que «es necesario» explorar un acuerdo con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y se ha mostrado a disposición de esa negociación.

«Creemos que hay tiempo para abordarla, que tenemos unos meses por delante, pero antes o después la jornada laboral en España tiene que bajar de esas 40 horas que lleva instalada desde el año en que se implantó el Estatuto de los Trabajadores», ha apostillado.

«ACUERDO TRIPARTITO»

Unai Sordo, a preguntas de los medios sobre si la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha contestado a la petición que el sindicato hizo para solicitar la colaboración de la patronal para reducir la jornada, ha puntualizado que «lo que hay» es un acuerdo de Gobierno que determina que se reducirá la jornada.

Así, el sindicato ha considerado que hay que «darle una oportunidad» a la negociación con las organizaciones empresariales y ha insistido en que sería «muy bueno» que esa bajada fuese producto de un acuerdo tripartito –Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales–.

Todo ello, ya que, tras la aprobación, deberán trasladarla a los convenios colectivos, por lo que, será «mucho más sencillo» y habrá «muchas menos resistencias» a poder hacerlo de esa forma.

«Hay que darle una oportunidad a la negociación y sino el Gobierno tendrá que actuar para cumplir el acuerdo. Estamos en la fase de negociación. Va a ser muy difícil un acuerdo, pero yo no creo que sea imposible y hay que apurar las posibilidades y creo que tenemos unos meses por delante para intentarlo», ha aseverado.

POR PRIMERA VEZ «SE INCREMENTA EL EMPLEO»

Asimismo, ha hecho referencia a un informe que el sindicato presentó este viernes en el que analizan la evolución del empleo en España desde el 2018 hasta la actualidad.

Según este documento, en España se incrementó en más de un millón y medio los trabajadores asalariados en términos netos. «El incremento del empleo en España hizo un salto adelante en materia de contratación indefinida que no habíamos conocido en los últimos 40 años», ha ensalzado Sordo.

También se demuestra con datos, ha continuado, que el empleo se «está generando» en segmentos de media y alta productividad, de medio y alto valor añadido, lo que confirma que «era perfectamente compatible» subir los salarios mínimos interprofesionales y, a la vez, «reducir drásticamente» la temporalidad y generar empleo de «mayor calidad».

Por primera vez, en España se «está incrementando» la productividad del trabajo a la vez que «aumenta el empleo». «Esto nunca había pasado en nuestro país», ha subrayado.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...