InicioECONOMÍAIgape envía una nueva antena a Emiratos Árabes para "facilitar" el camino...

Igape envía una nueva antena a Emiratos Árabes para «facilitar» el camino a las empresas que quiera exportar

Publicada el


La directora del Igape, Covadonga Toca, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables de la nueva antena de la Xunta en Emiratos Árabes, con el objetivo de facilitar el camino de las empresas gallegas tanto en el país de destino en la región del Golfo Pérsico, buscando aportar información y acompañar a las pymes en sus proyectos de internacionalización.

Esta nueva ‘antena’ se suma a otras ya existentes en México, Estados Unidos (Miami), Marruecos y China, mientras que está prevista la apertura en Japón de otra a lo largo de este ejercicio.

«El cometido de las antenas es facilitar la cooperación del tejido empresarial con potenciales clientes e instituciones de los mercados de destino, facilitándoles servicios personalizados como agendas de negocio, apoyo en acciones de promoción, prospecciones de mercado, misiones comerciales o ayudas para la implantación en destino», ha apuntado la directora.

El Igape subraya la «importancia» de la nueva antena en Emiratos Árabes con el fin de identificar oportunidades de negocio, atender la demanda de información y ofrecer servicios de apoyo a la internacionalización en un mercado de auge que incluye otros países como Arabia Saudí, Irán, Kuwait, Omán o Catar y que suma, conjuntamente, 147 millones de habitantes.

El objetivo, ha explicado Toca, es «potenciar las relaciones comerciales e incrementar las exportaciones de las empresas gallegas a estos mercados», unas ventas al exterior que en los últimos cuatro años ya crecieron un 40% en la región, oscilando en función del país de destino.

Así, mientras hacia a Emiratos Árabes, Bahrein, Omán y Kuwait, el volumen de exportaciones creció entre el 18 y el 32 por ciento, en Catar subieron un 54% y en Arabia Saudita se incrementarán hasta un 130 por ciento, porcentajes que hablan de la «importancia de un mercado en que las exportaciones gallegas destacan a día de hoy en textil y automoción».

En el año 2023, este mercado geográfico supuso un volumen de exportaciones de 265 millones para más de un centenar de empresas gallegas que vendieron a alguno de estos países. Con todo, la región tiene una capacidad de importación media superior a los 100.000 millones por lo que, dado el crecimiento del PIB –la tasa media anual supera el 5%–, la renta per cápita –35.733 euros– y la tendencia alcista en el volumen de exportaciones de Galicia, «hay un gran margen de maniobra para potenciar la internacionalización de las pymes gallegas». En 2023, Galicia tuvo registros históricos al superar por primera vez los 30.000 millones en ventas al exterior.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...