InicioECONOMÍAIgape envía una nueva antena a Emiratos Árabes para "facilitar" el camino...

Igape envía una nueva antena a Emiratos Árabes para «facilitar» el camino a las empresas que quiera exportar

Publicada el


La directora del Igape, Covadonga Toca, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables de la nueva antena de la Xunta en Emiratos Árabes, con el objetivo de facilitar el camino de las empresas gallegas tanto en el país de destino en la región del Golfo Pérsico, buscando aportar información y acompañar a las pymes en sus proyectos de internacionalización.

Esta nueva ‘antena’ se suma a otras ya existentes en México, Estados Unidos (Miami), Marruecos y China, mientras que está prevista la apertura en Japón de otra a lo largo de este ejercicio.

«El cometido de las antenas es facilitar la cooperación del tejido empresarial con potenciales clientes e instituciones de los mercados de destino, facilitándoles servicios personalizados como agendas de negocio, apoyo en acciones de promoción, prospecciones de mercado, misiones comerciales o ayudas para la implantación en destino», ha apuntado la directora.

El Igape subraya la «importancia» de la nueva antena en Emiratos Árabes con el fin de identificar oportunidades de negocio, atender la demanda de información y ofrecer servicios de apoyo a la internacionalización en un mercado de auge que incluye otros países como Arabia Saudí, Irán, Kuwait, Omán o Catar y que suma, conjuntamente, 147 millones de habitantes.

El objetivo, ha explicado Toca, es «potenciar las relaciones comerciales e incrementar las exportaciones de las empresas gallegas a estos mercados», unas ventas al exterior que en los últimos cuatro años ya crecieron un 40% en la región, oscilando en función del país de destino.

Así, mientras hacia a Emiratos Árabes, Bahrein, Omán y Kuwait, el volumen de exportaciones creció entre el 18 y el 32 por ciento, en Catar subieron un 54% y en Arabia Saudita se incrementarán hasta un 130 por ciento, porcentajes que hablan de la «importancia de un mercado en que las exportaciones gallegas destacan a día de hoy en textil y automoción».

En el año 2023, este mercado geográfico supuso un volumen de exportaciones de 265 millones para más de un centenar de empresas gallegas que vendieron a alguno de estos países. Con todo, la región tiene una capacidad de importación media superior a los 100.000 millones por lo que, dado el crecimiento del PIB –la tasa media anual supera el 5%–, la renta per cápita –35.733 euros– y la tendencia alcista en el volumen de exportaciones de Galicia, «hay un gran margen de maniobra para potenciar la internacionalización de las pymes gallegas». En 2023, Galicia tuvo registros históricos al superar por primera vez los 30.000 millones en ventas al exterior.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...