InicioECONOMÍAEcoener gana 12 millones de euros en 2023, un 40% menos, por...

Ecoener gana 12 millones de euros en 2023, un 40% menos, por el recorte tarifario

Publicada el


El grupo multinacional de energía renovable Ecoener obtuvo un beneficio neto de 12 millones de euros en 2023, un 40% menos que en el ejercicio anterior debido a la modificación legislativa del mercado eléctrico español. Excluyendo su efecto, habría alcanzado unas ganancias de 29,5 millones, superando el dato de 2022.

La cuentas presentadas por las compañía este jueves muestran unos ingresos de 64 millones de euros, lo que supone un 12% menos que en el año anterior.

Sin embargo, estos se habrían situado en los 87,4 millones de euros sin la mencionada reforma legislativa, por encima de la facturación de 2022.

Además, la cifra de negocio creció un 19% en el segundo semestre del año, hasta los 35 millones, debido principalmente a la entrada en servicio de las instalaciones de Colombia y República Dominicana.

Igualmente, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 32,4 millones de euros, con una caída interanual del 24%, mientras el flujo de caja operativo se situó en 11,8 millones de euros y el saldo de caja final fue de 75,5 millones.

La inversión en activos de la compañía se situó en 124 millones de euros en el último ejercicio, por encima de los 121,4 millones al cierre de 2022.

El presidente de la compañía, Luis de Valdivia, ha destacado que «la compañía crece a buen ritmo, con solidez y estabilidad de ingresos».

Ecoener ha recordado que sus plantas acogidas a ingresos regulados en España cuentan con una rentabilidad garantizada durante una media de 10 años más.

CRECIMIENTO INTERNACIONAL

Ecoener ha experimentado en 2023 «un gran salto en su dimensión internacional» gracias a la entrada en producción de nuevos activos con una capacidad de 140 MW y a la apuesta por nuevos mercados: las dos centrales fotovoltaicas Cumayasa, de 96 MW, en República Dominicana, y otra de 41 MW, en Colombia.

Entre 2020 y 2023, la empresa ha multiplicado por 2,7 veces su tamaño, pasando de 271 MW en operación y construcción a 740 MW, ubicados en América y en Canarias.

En Europa, Ecoener ha iniciado operaciones en Grecia, desarrollando una cartera de renovables de 350 MW, para la que ya dispone de primera licencia, con una inversión de 300 millones de euros.

La compañía ha adelantado que los primeros proyectos estarán ‘ready to build’ a finales de 2025.

INGRESOS GARANTIZADOS CON ‘PPAS’

Al cierre de 2023, el grupo tiene ya garantizados 1.000 millones de dólares (922 millones de euros) en ingresos durante los próximos 15 años gracias a los PPAs, correspondientes a la producción de 349 MW de energía fotovoltaica en República Dominicana, Honduras, Guatemala y Colombia.

En 2023 los ingresos vinculados a ‘PPAs’ significaron el 29,6% del negocio y este porcentaje aumentará en 2024.

Ecoener cuenta con una cartera de activos de 740 MW, de los que 341 están en operación y 400 en construcción, lo que supone casi triplicar el volumen de activos que tenía al cierre de 2020.

El grupo espera alcanzar en 2025 los 1.000 MW en activos en operación y en construcción.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...