InicioECONOMÍALos trabajadores de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo) volverán a...

Los trabajadores de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo) volverán a manifestarse este jueves en Burela

Publicada el


Los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo) retoman las movilizaciones y para este jueves han programado otra manifestación, en este caso en Burela, a partir de las 20,30 horas, en la Praza do Concello.

El presidente del comité de empresa, Xosé Paleo, ha avanzado que siguen con las «movilizaciones» dado que «no» se ha producido «cambio ninguno», sino más bien todo lo contrario tras el anuncio por parte de la multinacional americana de «recortes de producción y cierre de plantas en todo el mundo».

Paleo considera que este anuncio «pone en el punto de mira» a la factoría de A Mariña de Lugo, «porque una de las cosas que va a revisar es el coste de la energía que es el que nos lastra y nos pone a la cola», ha abundado.

«Somos la tercera fábrica a nivel mundial de Alcoa, pero con el precio de la energía pasamos al furgón de cola», ha comentado, en cuanto a las plantas que la multinacional americana tiene por todo el mundo, esgrimía el sindicalista.

Asimismo, el presidente del comité de empresa ha incidido en que «la diferencia» con otras factorías radica en «el precio de la energía, y así en Francia, Alemania o Noruega tienen el precio de la energía un 50 por ciento más bajo», ha amatizado, que en España.

«La fábrica de Alcoa en San Cibrao no está en esta situación porque es una factoría obsoleta o porque el aluminio no es un producto de futuro, está en esta situación porque la diferencia con respecto a esas otras fábricas (de Alcoa está en el precio de la energía que es más caro y eso nos pone en el furgón de cola y el futuro que vemos es muy negro», ha alertado.

Finalmente, Paleo ha recordado que «las inversiones que hizo aquí fue en alumina, en aluminio lo que nos dijeron siempre es que no va a hacer inversiones si no tiene garantías de futuro». «Si ella tiene la corriente por seis meses no va a hacer la inversión más allá de esos seis meses, salvo las (inversiones) que sean estrictamente necesarias para continuar con el funcionamiento de la factoría (de San Cibrao)», ha sentenciado.

últimas noticias

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

Gómez Caamaño erige el hospital Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia en el abordaje de patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha puesto el hospital Álvaro Cunqueiro de...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...