InicioECONOMÍAGalicia es la comunidad en la que menos crece el empleo en...

Galicia es la comunidad en la que menos crece el empleo en servicios en agosto, a pesar de un alza de ventas del 1,2%

Publicada el


Galicia es la comunidad en la que menos crece el empleo en servicios en agosto (+0,1%), a pesar de tener un alza de ventas en el sector del 1,2%, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El avance la facturación es el mismo en Galicia que en la media de comunidades (+1,2%). A la cabeza está País Vasco (4,9%) y en el otro extremo Castilla y León (-3,9%).

De media en lo que va de año, entre enero y agosto, la facturación de los servicios gallegos se incrementa un 4,9%, ligeramente por encima de la media española (+4,3%).

Respecto al empleo, en los ocho primeros meses del año el alza en la Comunidad gallega es del 1,6%, dos décimas por debajo de la media española (+1,8%).

DATOS ESTATALES

El sector servicios registró en España un aumento de su facturación del 1,2% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2018, su menor ritmo en tres años, según datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 72 meses de ascensos interanuales, es cuatro puntos inferior a la registrada el mes anterior (+5,2%) y es la más baja desde julio de 2016, cuando los servicios incrementaron sus ventas un 0,8% en valores interanuales.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2,7% interanual en agosto, tasa 1,2 puntos por debajo de la del mes de julio.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el octavo mes del año un 1,4% en tasa interanual, dos décimas menos que en julio. Con este repunte, el sector suma ya 65 meses de crecimiento interanual de la ocupación.

En términos mensuales (agosto sobre julio) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios repuntó un 0,1%, frente al avance del 0,2% que experimentó en julio y el aumento mensual del 1,3% registrado en agosto de 2018.

LAS VENTAS DEL COMERCIO APENAS SUBEN

Las ventas del comercio registraron una leve subida del 0,1% en agosto, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 3,3%.

El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 2,4% de las ventas del comercio mayorista y al crecimiento en un 2,6% de las realizadas por el comercio minorista, frente a las ventas de vehículos y motocicletas, que se hundieron un 19,1% interanual.

Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a actividades profesionales, científicas y técnicas (+4,8%) y a la hostelería (+3,6%), seguidos de transporte y almacenamiento (+3,5%), actividades administrativas (+3,4%) e información y comunicaciones (+1,1%).

En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de agosto un crecimiento interanual del 1,4%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+2,7%) y comercio mayorista y actividades profesionales, científicas y técnicas (+2% en ambos casos).

últimas noticias

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

Cuatro jóvenes heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AC-550, en Ribeira

Cuatro varones jóvenes han resultado heridos y han tenido que ser trasladados a un...

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...