InicioActualidadEl Gobierno lanza a consulta la nueva regulación para las subastas de...

El Gobierno lanza a consulta la nueva regulación para las subastas de eólica marina

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la audiencia pública, hasta el próximo 25 de marzo, del proyecto de Real Decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar, y que servirá de herramienta para celebrar las subastas de eólica marina.

En concreto, la propuesta normativa permitirá otorgar simultáneamente, mediante concurso, el régimen económico de energías renovables y la reserva de la capacidad de acceso a la red y de la concesión de uso del dominio público-marítimo terrestre por un plazo máximo de 30 años, informó el Ministerio.

Los concursos que servirán para otorgar dichos derechos, además de criterios económicos y técnicos -precio de la energía, cupo de potencia a otorgar, solvencia de los participantes, características y requisitos de la tecnología, etc- podrán tener en cuenta otros criterios, como la ocupación de espacio, la minimización del impacto ambiental, planes para desmantelamiento de los equipos al final de su vida útil, creación de empleo e industria locales, participación de pymes, o la incidencia sobre la navegación, o el apoyo a otros sectores económicos, como la pesca.

Además, atendiendo a la complejidad de los proyectos, podrá haber una fase de diálogo público-privado, adicional a los habituales procedimientos de participación y audiencia pública, para incrementar sus externalidades socioeconómicas positivas y favorecer su integración y su compatibilidad con otros usos del mar.

Este proyecto normativo afectará a las instalaciones eólicas marinas y a otras energías del mar, como la undimotriz, que produzcan energía en todo el territorio marino de jurisdicción española.

PRIORITARIO PARA EL GOBIERNO SU DESARROLLO

El desarrollo de las energías del mar es prioritario para el Gobierno, que ya ha destinado 147 millones de euros para proyectos piloto demostradores y plataformas de ensayo de renovables marinas en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

La Hoja de Ruta de la Eólica Marina y las Energías del Mar, y la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, fijan los objetivos de alcanzar hasta 3 gigavatios (GW) de eólica marina y hasta 60 MW de otras fuentes renovables marinas hasta 2030.

Este desarrollo, ordenado, respetuoso con el medio ambiente y compatible con otros usos y actividades en el mar, generará una importante actividad económica y permitirá crear unos 40.000 puestos de trabajo, estimó el Ministerio.

Para alcanzar los objetivos de desarrollo de la eólica marina y las energías del mar, el Ministerio aprobó los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo, un instrumento de zonificación para los distintos usos del mar (pesca, navegación, producción energética…), que incluye 19 Zonas de Alto Potencial (ZAP) para la instalación de aerogeneradores marinos, con 5.000 kilómetros cuadrados de superficie, el 0,46% de las aguas territoriales.

últimas noticias

Zelenski se reúne con la industria de defensa española, entre ellas varias empresas gallegas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este martes un encuentro con un...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras 88 años

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...