InicioECONOMÍAEl precio de la luz registrará este domingo su precio más bajo...

El precio de la luz registrará este domingo su precio más bajo en lo que va de 2024, a 3 euros/MWh

Publicada el


El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, registrará este domingo su precio más bajo en lo que va de 2024, con una media para la jornada de 3,06 euros por megavatio hora (MWh), tras anotarse un descenso del 56% respecto al precio de este sábado.

El precio máximo será de 7,2 euros/MWh, registrándose entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que se dará una hora, entre las 16.00 y las 17.00 horas, a cero euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Junto a esa hora de cero euros/MWh que marcará el ‘pool’, también se registrarán otras horas a prácticamente esos niveles -0,43 euros/MWh y 0,01 euros/MWh-, entre las 12.00 y 16.00 horas y entre las 17.00 y las 18.00 horas. En total, cinco horas en las que el precio estará en torno a los 0,0 euros/MWh.

No obstante, este precio no se traslada luego al recibo exactamente a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Este importante descenso en el mercado mayorista de la electricidad se deberá, principalmente, a la presencia de una borrasca en forma de vientos y tormentas que impulsará la presencia de las renovables -especialmente eólica- en el ‘mix’ de generación, así como a la caída de la demanda con la llegada del fin de semana con respecto a los días laborables.

El ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...