InicioECONOMÍAEl Comité de Alcoa-San Cibrao alerta de que la "paralización" del horno...

El Comité de Alcoa-San Cibrao alerta de que la «paralización» del horno de cocción dejará a «500 personas sin trabajo»

Publicada el


La paralización en las obras de construcción del horno de ánodos en el complejo industrial de Alcoa-San Cibrao, en Cervo (Lugo) comprometido, según el Comité de Empresa de la factoría, para el pasado 7 de noviembre, dejará «sin carga de trabajo» a «más de 500 trabajadores» de las empresas auxiliares de la fábrica.

Así lo ha manifestado este viernes, en declaraciones a Europa Press, el presidente del Comité de Empresa del complejo mariñano, José Antonio Zan, que ha asegurado que el «bloqueo» de dicha inversión representa un «incumplimiento claro del acuerdo» de viabilidad firmado entre la multinacional y los trabajadores.

«El horno está paralizado desde hace cuatro meses. El 7 de noviembre tenían que estar aprobados los fondos para comenzar. Lo único que dijeron es que empezarían los primeros meses de este año, pero está claro que no lo van a hacer porque Bill Oplinger ya dijo claramente que no iba a invertir en las fábricas que tenían pérdidas como era la nuestra», ha explicado Zan.

La paralización en las obras del citado horno, que la representación de los trabajadores ya había calificado como la «inversión fundamental y única del plan de viabilidad» tras la reunión mantenida el miércoles con los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, afecta especialmente, sostienen desde el Comité, a los trabajadores de las empresas externas de la factoría.

«Si nosotros empezamos con ese horno, las empresas exteriores tendrán carga de trabajo y si seguimos bloqueando todo, no habrá trabajo. Hay unas 500 personas en Aluminio que están trabajando directamente en el horno de cocción», ha precisado José Antonio Zan.

El presidente del Comité de Empresa de Alcoa-San Cibrao ha vuelto a instar este viernes al Gobierno central a convocar una reunión de la mesa de seguimiento en el Ministerio de Industria que, ha puntualizado, «ya llega una semana tarde», para conseguir que la empresa «clarifique de una vez por todas qué va a hacer» y «deje de jugar al modo ERE».

«Ellos tendrán que poner un dinero para poder finalizar las obras de inversiones y de mantenimiento de puestos laborales del plan de viabilidad y aclarar al Gobierno y a la Xunta lo que hay. Y el Gobierno debe demostrar de una vez por todas que es un Gobierno porque no puede seguir jugando a lo que quiere la multinacional», ha declarado.

ALCOA ASEGURA QUE NO HA HABIDO «INCUMPLIMIENTOS»

Pese a que no hay fecha establecida para el inicio de las obras del horno de cocción, fuentes de la multinacional consultadas por Europa Press aseguran que no se ha producido ningún incumplimiento de los compromisos del Acuerdo de Viabilidad con los trabajadores ni se se ha tomado aún ninguna decisión sobre el futuro de la factoría.

La empresa afirma encontrarse centrada por el momento «en el rearranque de las 32 cubas» de electrolisis pactado y que marcha, han precisado, «según lo previsto». «Es un proceso industrial muy sensible en el que la prioridad es la seguridad y el éxito final de la operación», han manifestado.

últimas noticias

Gobierno y Xunta acuerdan reforzar la digitalización en la justicia y garantizar el uso del gallego en el sistema Atenea

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y la Xunta...

Consello.- Rueda censura «el mensaje» del Gobierno «de que no se puede confiar en la justicia» tras la condena al fiscal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este lunes que el Gobierno...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

MÁS NOTICIAS

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City, en A Coruña, en el que invirtió 2,8 millones

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City de A Coruña,...

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...