InicioECONOMÍAPreacuerdo para poner fin a los más de cuatro meses de huelga...

Preacuerdo para poner fin a los más de cuatro meses de huelga de las trabajadoras de la limpieza en Lugo

Publicada el


Sindicatos y la patronal de la limpieza en la provincia de Lugo han alcanzado un preacuerdo para la firma de un nuevo convenio que, de ser ratificada por las trabajadoras en asamblea, pondría fin a la huelga que mantienen desde el 16 de octubre.

El acuerdo incluye un incremento salarial del 18,3% durante la vigencia del convenio, con subidas porcentuales de entre el 3,1 y el 4,2% durante en cada ejercicio hasta 2026, según ha informado la CIG en un comunicado.

El texto, que será sometido a votación de las trabajadoras y trabajadores en las asambleas convocadas a las 11,00 y 17,00 horas en la Casa Sindical de Lugo, también incluye subidas en el plus de trabajo por domingos y festivos con los correspondientes retrasos.

La CIG también destaca la incorporación al nuevo convenio provincial de un clásula para blindar el pago de, como mínimo, el salario mínimo interprofesional vigente en cada momento y otra que obliga a activar una comisión negociadora en el primer trimestre de 2027 para negociar un nuevo acuerdo colectivo que, de incumplirse, supondrá de forma automática un aumento de la tabla salarial del 2%.

La central nacionalista ha incidido en que esto último busca «impedir las maniobras patronales para no actualizar el convenio que se vienen repitiendo en cada negociación, bien negándose a constituir la mesa o bien alargando indebidamente las negociaciones».

ANTIGÜEDAD

Asimismo, el nuevo convenio también incluye que la cuantía de los trienios «seguirá siendo un porcentaje del salario base» con lo que las trabajadoras verán incrementadas sus retribuciones que perciban por este concepto.

Para la CIG, esto constituye «uno de los éxitos de la ejemplar lucha de las trabajadoras» tras meses de huelga al lograr «frenar los recortes en la antigüedad que pretendía imponer la patronal, modificando el sistema de cálculo para pasarlo a una cuantía fija».

Además, el preacuerdo actualiza las condiciones de las vacaciones, permisos o pólizas de accidentes, así como el compromiso de que los participantes en la huelga perciban los retrasos de forma íntegra y no vean afectadas a sus vacaciones.

Junto a esto, se consiguieron mejoras en las percepciones de las vacaciones, en los permisos o en la póliza de accidentes. Y también una garantía para que las trabajadoras y trabajadores que participaron en la huelga (que hoy cumple 129 días) perciban los retrasos íntegros y no vean afectadas sus vacaciones.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...