InicioECONOMÍALa Consellería de Cultura e Turismo dispara más del 40% su gasto...

La Consellería de Cultura e Turismo dispara más del 40% su gasto en personal eventual en 2020

Publicada el


La Consellería de Cultura e Turismo disparará un 42,6% su gasto en personal eventual el próximo año 2020. En concreto, esta partida alcanzará los 577.701 euros, cuando durante 2019 fueron un total de 405.147 euros.

Así lo refleja el proyecto de presupuestos de la Xunta para el próximo ejercicio entregado en el Parlamento este sábado por el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, para el inicio de su tramitación.

El documento recoge que las cuentas del departamento de Cultura e Turismo son las que más aumentan, con un alza del 8,9%, en vista de la celebración del Xacobeo 2021.

En este contexto, la consellería que dirige Román Rodríguez gastará en 2020 más de 26,7 millones de euros en personal, lo que supone un aumento del 5,7% con respecto a 2019.

Además, el incremento del 42,6% de la partida destinada al personal eventual consolida a Cultura e Turismo como la consellería que más destina a este tipo de trabajadores –sin contar Presidencia y Vicepresidencia–, un total de 577.701 euros. Esta cifra implica unos 165.000 euros más que Economía (415.805) y más del doble que el resto (268.333).

En cuanto a Presidencia, destina a este efecto más de 1,6 millones de euros, mientras que Vicepresidencia –que incluye Administracións Públicas y Xustiza– gasta en torno a 825.000 euros.

Entre todos los departamentos que componen el Gobierno gallego, el gasto en personal asciende a más de 2.100 millones de euros, casi un quinto del total presupuestado por la Xunta para el próximo ejercicio. Gran parte de esta partida se corresponde con la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional: 1.450 millones.

SUELDOS PÚBLICOS

En cuanto a los salarios de los empleados públicos, los presupuestos del 2020 reflejan ya la subida del 2,5% implementada a lo largo del 2019, la cual también repercutirá en los altos cargos.

De este modo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cobrará unos 76.558,68 euros anuales –a la espera de que revalide su cargo, ya que en otoño del 2020 habrá elecciones autonómicas–, mientras que el vicepresidente, Alfonso Rueda, y los diez conselleiros percibirán 66.817,92 euros. Los directores y secretarios generales cobrarán 58.578,56 euros en 2020.

Este aumento del 2,5% es fruto de un acuerdo firmado a principios del 2019 entre la Administración autonómica y los sindicatos CC.OO. y UGT. En concreto, el convenio estableció una subida del 2,25% en la nómina del mes de enero y otra del 0,25% a partir de julio vinculada al crecimiento del PIB en España.

últimas noticias

Fiscalía archiva diligencias sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas al no apreciar delito

Fiscalía ha acordado el archivo de las diligencias de investigación penal sobre supuestas irregularidades...

Pesca.- Liberados más de 100 kilos de pulpo en un operativo contra el furtivismo en A Guarda (Pontevedra)

Un operativos de Gardacostas de Galicia contra el furtivismo a 4 millas al oeste...

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

MÁS NOTICIAS

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

El 61% de las firmas de moda prevé cerrar 2025 en positivo y el 78% anticipa un aumento en sus ventas online

El 61% de las empresas españolas de moda prevé elevar su cifra de negocio...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...