InicioCULTURALa Xunta inicia la 12ª edición de 'Cultura no camiño' con la...

La Xunta inicia la 12ª edición de ‘Cultura no camiño’ con la inscripción de artistas y la convocatoria para municipios

Publicada el


La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las bases de la convocatoria de subvenciones para el programa ‘Cultura no Camiño’, dirigido al fomento de las artes escénicas y musicales en los ayuntamientos gallegos por los que discurren las diferentes rutas xacobeas.

La iniciativa llega a su 12ª edición «manteniendo como prioridad el aumento de la oferta cultural de las localidades de los Caminos de Santiago y el fomento de la contratación de formaciones artísticas profesionales con sede en Galicia».

La Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades mantiene la dotación de 250.000 euros para cofinanciar la contratación de actuaciones de teatro, música, danza, nuevo circo y magia, en diferentes porcentajes según el número de habitantes del ayuntamiento solicitante.

La Xunta asume hasta el 50% del coste de los espectáculos en municipios de menos de 20.000 habitantes, con una cuantía máxima de 2.500 euros por adjudicación, y hasta el 40% en las entidades que superen esta población, con un límite de 3.500 euros por ayuda.

El plazo para la presentación de solicitudes abre este martes, 20 de febrero, para las entidades locales que deseen programar espectáculos gallegos de artes escénicas y musicales entre el 15 de junio y el 31 de agosto.

Como en ediciones anteriores, su concesión seguirá el procedimiento de concurrencia no competitiva de forma abreviada, por lo que las subvenciones se otorgarán por orden de entrada, bien hasta final de plazo el 19 de marzo, bien hasta que se agote el crédito.

Podrán optar a ellas tanto los municipios de los Caminos de Santiago a título individual como conjuntamente en forma de agrupación, asociación, mancomunidad, fusión o similar.

CATÁLOGO DE ESPECTÁCULOS

Para configurar su programación, cada entidad subvencionada deberá programar un mínimo de dos actuaciones a partir de un catálogo específico con los espectáculos que se registren en la convocatoria ya abierta para compañías escénicas y grupos de música profesionales que tengan sede en Galicia.

La inscripción de propuestas artísticas se realiza a través de la plataforma galescena.gal y el plazo finaliza el 29 de febrero.

RESIDENCIA LITERARIA DE CIDADE DA CULTURA

Por otra parte, la Xunta ha convocado a escritores inéditos de Galicia a participar en la cuarta Residencia Literaria de la Cidade da Cultura para «dar impulso a sus proyectos de narrativa».

Dirigida por el escritor Javier Peña, «la residencia es un espacio de aprendizaje en común abierto al análisis, la crítica y el elogio» en el que participarán también dos nuevas voces destacadas en las letras actuales, la escritora catalana Irene Solà y el gallego Brais Lamela.

Tal y como señalan en un comunicado, la Residencia Literaria «se consolida como una plataforma para el talento que conjuga el trabajo individual con la revisión de las propuestas de los compañeros».

Recalcan que la escucha, la lectura y el diálogo, también con otras disciplinas artísticas, son la base de un encuentro por el que ya han pasado algunos de los autores que «despuntan» últimamente como Sica Romero (Premio San Clemente de Novela), Fran Fernández Dávila (Premio de Narrativa Breve Repsol) y el propio Brais Lamela (Premio El Ojo Crítico de RNE).

En esta nueva convocatoria se ofertan un total de 10 plazas, ocho de ellas reservadas para menores de 35 años. Podrán presentarse personas nacidas o residentes en Galicia que quieran desarrollar o mejorar un proyecto de narrativa, en gallego o castellano. Junto a ellas participarán los escritores Brais Lamela e Irene Solà.

En la Residencia Literatia tienen cabida novelas de ficción, novenas de no ficción (autoficción) o colecciones de relatos, bien sean obras por completar, bien finalizadas pero aún no publicadas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 19 de marzo de 2024.

Las personas seleccionadas se beneficiarán de un programa intensivo y gratuito de actividades entre el 1 y el 13 de julio en la Ciudad de la Cultura, que se complementará con visitas a instituciones culturales, la participación en eventos ligados al mundo del libro y a la literatura y el intercambio con otras disciplinas artísticas. El alojamiento, almuerzos y comidas correrán a cargo de la organización.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...