InicioECONOMÍALuz verde de la Xunta a dos parques eólicos en la provincia...

Luz verde de la Xunta a dos parques eólicos en la provincia de Lugo

Publicada el


La Xunta ha otorgado autorización administrativa previa y de construcción al parque eólico Bretoña, situado entre los municipios lucenses de A Pastoriza, Riotorto y Mondoñedo; así como al parque Paradela-005, que se proyecta en los también ayuntamientos lucenses de Bóveda, O Saviñao, Paradela y Sarria.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, 19 de febrero, sendos anuncios firmados por el director xeral de Planificación Enerxética, Pablo Fernández Vila, con fecha del 17 de noviembre (Bretoña) y 3 de enero (Paradela-005).

El parque eólico Paradela-005 está promovido por Green Capital y tiene una potencia de 23 megavatios. La inversión prevista supera los 33 millones de euros. Se considera que «no es previsible que el proyecto genere efectos significativos» de impacto ambiental.

En el caso del parque Bretoña, impulsado por Norvento, cuenta con una potencia de 3 megavatios, con un presupuesto de ejecución de más de 2 millones de euros.

En la resolución se recoge que «no están previstos afecciones» en relación con los perjuicios generados por el proyecto sobre explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales y madereras, «más allá de las propias zonas de implantación de las infraestructuras definidas en el proyecto de ejecución». Así, se da luz verde, si bien se expone que «la instalación del parque eólico Bretoña implica un aumento del 0,04% de la afección de hábitats prioritarios, un efecto acumulativo moderado en cuanto a avifauna y compatible para quirópteros».

En otro orden de cosas, el DOG publica un anuncio por el que el Gobierno gallego somete a información pública la solicitud de la declaración de utilidad pública (DUP) tanto del parque eólico Solpor –entre los municipios de Mesía y Ordes (A Coruña)–; así como otro para sacar a información pública el estudio de impacto ambiental del parque eólico llamado Avoceta Wind y sus infraestructuras de evacuación –entre los ayuntamientos de Carballedo (Lugo) y San Cristovo de Cea, Vilamarín, Coles, O Pereiro de Aguiar y Ourense (Ourense)–.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...