InicioECONOMÍAGalicia pierde cerca de 1.000 afiliados extranjeros en enero

Galicia pierde cerca de 1.000 afiliados extranjeros en enero

Publicada el


La Seguridad Social perdió 1.008 afiliados extranjeros en Galicia en enero, un 1,7% menos en relación a diciembre de 2023, con lo que el primer mes del año se sitúa en una media de 58.227 trabajadores inmigrantes, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, se trata del segundo mayor retroceso de todas las comunidades autónomas, solo por detrás de Extremadura (-7,02%).

En la comparativa con enero de 2023, hay un incremento del 15,4%, lo que supone un aumento de 7.770 personas.

Del total, 41.418 extranjeros pertenecen al Régimen General, 9.294 al de Autónomos (21,5%) y 1.462 al Régimen del Mar (0,15%).

Entre los extranjeros afiliados, Galicia cuenta con 17.380 personas procedentes de la Unión Europea y los 40.847 restantes son de países de fuera de la UE.

DATOS ESPAÑA

En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió una media de 37.183 afiliados extranjeros en enero, un 1,4% menos respecto al mes anterior, con lo que el primer mes del año se cerró con 2.631.593 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Con el retroceso de enero, mes en el que históricamente cae la ocupación por el fin de la campaña de Navidad, la afiliación media de extranjeros regresa a las caídas después de que en diciembre de 2023 ganara algo más de 1.000 ocupados.

Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar enero, el 56,2% eran varones y el 43,8%, mujeres.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en enero en 24.056 cotizantes, hasta un total de 2.736.169 ocupados, cifra récord en la serie desestacionalizada.

Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extranjeros se ha incrementado en 546.748 ocupados, según ha resaltado el Ministerio que dirige Elma Saiz.

últimas noticias

Díaz llama a usar el contrato formativo para «modernizar» las empresas: «Se acabó pagar con propinas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha llamado a las empresas...

Ordes se incorpora al programa de la Xunta para movilizar suelos de titularidad municipal y construir vivienda protegida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha firmado este...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

La Xunta destina más de 900.000 euros a la conexión de un vial de concentración parcelaria con otras 2 vías en Vilanova

La Xunta invertirá más de 900.000 euros en una nueva conexión viaria de la...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...