InicioECONOMÍAGalicia pierde cerca de 1.000 afiliados extranjeros en enero

Galicia pierde cerca de 1.000 afiliados extranjeros en enero

Publicada el


La Seguridad Social perdió 1.008 afiliados extranjeros en Galicia en enero, un 1,7% menos en relación a diciembre de 2023, con lo que el primer mes del año se sitúa en una media de 58.227 trabajadores inmigrantes, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, se trata del segundo mayor retroceso de todas las comunidades autónomas, solo por detrás de Extremadura (-7,02%).

En la comparativa con enero de 2023, hay un incremento del 15,4%, lo que supone un aumento de 7.770 personas.

Del total, 41.418 extranjeros pertenecen al Régimen General, 9.294 al de Autónomos (21,5%) y 1.462 al Régimen del Mar (0,15%).

Entre los extranjeros afiliados, Galicia cuenta con 17.380 personas procedentes de la Unión Europea y los 40.847 restantes son de países de fuera de la UE.

DATOS ESPAÑA

En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió una media de 37.183 afiliados extranjeros en enero, un 1,4% menos respecto al mes anterior, con lo que el primer mes del año se cerró con 2.631.593 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Con el retroceso de enero, mes en el que históricamente cae la ocupación por el fin de la campaña de Navidad, la afiliación media de extranjeros regresa a las caídas después de que en diciembre de 2023 ganara algo más de 1.000 ocupados.

Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar enero, el 56,2% eran varones y el 43,8%, mujeres.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en enero en 24.056 cotizantes, hasta un total de 2.736.169 ocupados, cifra récord en la serie desestacionalizada.

Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extranjeros se ha incrementado en 546.748 ocupados, según ha resaltado el Ministerio que dirige Elma Saiz.

últimas noticias

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Cantabria dice que la adaptación del litoral al cambio climático exigirá grandes inversiones y estudios

El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha asegurado que la adaptación del litoral...

La CIG-Ensino y STEG anuncian dos jornadas de huelga de profesorado para el 16 y el 17 de diciembre

La CIG-Ensino ha anunciado que, junto al sindicato STEG, convoca dos jornadas de huelga...

La Valedora impulsó ya en 2023 quejas por los dispositivos antimaltrato y sobre la evaluación de riesgo de ‘VioGén’

"Deficiencias" en los dispositivos telemáticos 'Cometa' de protección a víctimas de violencia machista y...

MÁS NOTICIAS

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...