InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol pide al Gobierno que "ponga sobre la...

El comité de Navantia Ferrol pide al Gobierno que «ponga sobre la mesa» los datos del nuevo dique para carenas

Publicada el


El comité de empresa de Navantia Ferrol ha solicitado al Gobierno central que «ponga sobre la mesa» los datos de la construcción de un dique nuevo para la división de carenas, «con sus presupuestos para iniciar los trámites de ejecución».

Así lo han trasladado este martes a través de un comunicado, luego de que justo una semana antes, el 6 de febrero, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE) asegurase en el Senado que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez tiene previsto abordar esta obra para la división de reparaciones, durante una preguntada formulada por el senador popular José Manuel Rey Varela.

Así, los delegados de los trabajadores han asegurado que no van «a admitir que se venda humo» han reclamado «menos promesas y más hechos».

Desde la parte social han recordado que «el negocio de reparaciones es fundamental» para esta compañía. «Acabamos de rechazar tres buques por falta de instalaciones, y en los últimos diez años rechazamos de media seis buques anuales», han cifrado.

Aseguran los delegados de CC.OO., MAS, CIG, CGT y UGT que Navantia es «muy competitiva a nivel mundial en grandes transformaciones y reparación de buques de gran porte» y que el dique actual se ha «ocupado el 93% del año», por lo que se han rechazado encargos.

UN DIQUE DE MAYORES DIMENSIONES

Estiman desde el comité que preside Carlos Díaz que «con un nuevo dique de mayores dimensiones y una ocupación anual de más del 70%» se podría «atender a más de diez buques y aumentar la facturación en 20 millones de euros anuales».

De esta cantidad, ha dicho, «más del 80% de la facturación está destinada a los salarios de la mano de obra», lo que genera «un impacto económico muy importante para la comarca y también ayuda a mantener a las empresas y la industria local».

Por último, han señalado que «el Gobierno de la Xunta ya se había comprometido también a poner sobre la mesa una propuesta de financiación del dique de reparaciones», algo que «aún» están «esperando». «Desde hace más de seis años llevamos oyendo anuncios y promesas acerca de la construcción de un dique cubierto para el astillero», aunque sin que se materialice, ha lamentado.

últimas noticias

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

MÁS NOTICIAS

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

Pesca.- La Xunta destaca la apuesta de Congalsa por la innovación como «referente» en el sector de la transformación

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha visitado este jueves Congalsa, entidad dedicada a...