InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol pide al Gobierno que "ponga sobre la...

El comité de Navantia Ferrol pide al Gobierno que «ponga sobre la mesa» los datos del nuevo dique para carenas

Publicada el


El comité de empresa de Navantia Ferrol ha solicitado al Gobierno central que «ponga sobre la mesa» los datos de la construcción de un dique nuevo para la división de carenas, «con sus presupuestos para iniciar los trámites de ejecución».

Así lo han trasladado este martes a través de un comunicado, luego de que justo una semana antes, el 6 de febrero, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE) asegurase en el Senado que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez tiene previsto abordar esta obra para la división de reparaciones, durante una preguntada formulada por el senador popular José Manuel Rey Varela.

Así, los delegados de los trabajadores han asegurado que no van «a admitir que se venda humo» han reclamado «menos promesas y más hechos».

Desde la parte social han recordado que «el negocio de reparaciones es fundamental» para esta compañía. «Acabamos de rechazar tres buques por falta de instalaciones, y en los últimos diez años rechazamos de media seis buques anuales», han cifrado.

Aseguran los delegados de CC.OO., MAS, CIG, CGT y UGT que Navantia es «muy competitiva a nivel mundial en grandes transformaciones y reparación de buques de gran porte» y que el dique actual se ha «ocupado el 93% del año», por lo que se han rechazado encargos.

UN DIQUE DE MAYORES DIMENSIONES

Estiman desde el comité que preside Carlos Díaz que «con un nuevo dique de mayores dimensiones y una ocupación anual de más del 70%» se podría «atender a más de diez buques y aumentar la facturación en 20 millones de euros anuales».

De esta cantidad, ha dicho, «más del 80% de la facturación está destinada a los salarios de la mano de obra», lo que genera «un impacto económico muy importante para la comarca y también ayuda a mantener a las empresas y la industria local».

Por último, han señalado que «el Gobierno de la Xunta ya se había comprometido también a poner sobre la mesa una propuesta de financiación del dique de reparaciones», algo que «aún» están «esperando». «Desde hace más de seis años llevamos oyendo anuncios y promesas acerca de la construcción de un dique cubierto para el astillero», aunque sin que se materialice, ha lamentado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...