InicioECONOMÍAToyota iniciará a final de año la producción de su furgoneta en...

Toyota iniciará a final de año la producción de su furgoneta en la planta de PSA Vigo, con 35.000 unidades al año

Publicada el


El constructor de automoción Toyota iniciará a finales de este año la producción en serie de su furgoneta Proace City en la planta de PSA en Vigo, con una estimación de 35.000 unidades al año, que se destinarán a la venta en Europa.

Así lo ha confirmado este viernes el presidente de Toyota España, Miguel Carsi, durante el acto de presentación del modelo, que se ha celebrado en la delegación territorial de la Xunta, y en el que ha estado presente el titular del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo.

Este vehículo «made in Galicia», ha señalado Carsi, permite a Toyota posicionarse en un segmento de vehículos de los que se producen unas 200.000 unidades anuales, y tendrá «tres derivadas: la versión industrial, la versión para pasajeros y una versión mixta». «Este vehículo es muy importante, va a permitirnos conquistar nuevos clientes», ha añadido, al tiempo que ha confirmado que la Proace City tendrá una versión cien por cien eléctrica a partir de 2021.

Carsi, asimismo, ha confirmado que el constructor japonés va a lanzar una nueva marca, Toyota Industrial, que permitirá llegar a clientes profesionales «que tienen necesidad de no parar», y que tendrán «más flexibilidad» en sus negocios.

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Por otra parte, el presidente de Toyota España ha recordado la apuesta de esta multinacional por los vehículos eléctricos, y ha aludido a su modelo de referencia, Prius, del que ya se han vendido más de 14 millones en el mundo, y 300.000 en España.

A ese respecto, Miguel Carsi ha recordado que el próximo año entra en vigor una nueva normativa sobre emisiones, que establecerá el tope de 95 gramos de CO2 por kilómetros, y ha asegurado que Toyota está «muy próximo» a conseguir ese límite de emisiones.

«CONFIANZA» EN GALICIA

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha agradecido la «confianza» en Galicia del «primer constructor de automoción del mundo», y ha ofrecido a Toyota «estabilidad, futuro, colaboración y compromiso con el medio ambiente».

Así, el presidente gallego se ha comprometido a mantener la estabilidad institucional, política y económica en Galicia para facilitar la apuesta de Toyota y de otras empresas por instalarse y producir en territorio gallego. «Aquí existe un ecosistema de estabilidad y acuerdo entre PSA, la industria de componentes y la Xunta», ha presumido.

Feijóo también ha incidido en la importancia de mantener políticas que arrojen «certezas» sobre el futuro, en un momento de «dificultad» y «despiste» de las políticas del Gobierno central con respecto a sectores como la automoción.

Del mismo modo, el titular de la Xunta ha puesto en valor el «compromiso» mediambiental de la administración autonómica, con su apoyo a la producción de coches eléctricos (que, en los presupuestos de 2020, cifró en 5 millones de euros).

Finalmente, ha proclamado que «para todo lo que Toyota necesite, para seguir invirtiendo en Galicia, tiene a la Xunta a su disposición». «Nos interesa mucho esta marca, la que tiene más valor del mundo, y nos interesa que se identifique con Galicia. Espero que éste sea el inicio de una colaboración fructífera», ha subrayado.

últimas noticias

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Cantabria dice que la adaptación del litoral al cambio climático exigirá grandes inversiones y estudios

El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha asegurado que la adaptación del litoral...

La CIG-Ensino y STEG anuncian dos jornadas de huelga de profesorado para el 16 y el 17 de diciembre

La CIG-Ensino ha anunciado que, junto al sindicato STEG, convoca dos jornadas de huelga...

La Valedora impulsó ya en 2023 quejas por los dispositivos antimaltrato y sobre la evaluación de riesgo de ‘VioGén’

"Deficiencias" en los dispositivos telemáticos 'Cometa' de protección a víctimas de violencia machista y...

MÁS NOTICIAS

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...