InicioECONOMÍADigital.- Un proyecto transfronterizo entre Galicia y Portugal busca guiar a 600...

Digital.- Un proyecto transfronterizo entre Galicia y Portugal busca guiar a 600 pymes para acceder a concursos públicos

Publicada el


Un proyecto transfronterizo entre Galicia y Portugal, llamado ‘Bid4tenders’, busca guiar y apoyar a 600 pymes en la respuesta a concursos públicos.

Promovido y liderado por la Asociación Empresarial de Portugal (AEP), este proyecto está integrado con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y la Confederación Empresarial del Alto Minho (Ceval), así como la Agencia para la Competitividad e Innovación (Iapmei) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

Este martes, se ha producido el lanzamiento de ‘Bid4tenders’ en Leça da Palmeira (Matosinhos), dirigida a gestores y empresarios del Norte de Portugal y Galicia.

‘Bid4tenders’ tiene como objetivo apoyar y capacitar las empresas para la contratación pública como forma de estimular la innovación, fortalecer la cooperación transfronteriza y establecer nuevos negocios, con lo que se responde a las actuales barreras a través de una nueva plataforma digital para los gestores de las pyme.

«A través del Bid4tenders, vamos a trabajar en pro de una cultura y práctica de cooperación en la identificación y respuesta a concursos públicos con especial impacto en la Eurorregión Norte de Portugal-Galicia, así como de la observación de las mejores prácticas de contratación y estructuración de una guía operativa para ser usada por las pyme en la respuesta eficaz a concursos públicos», explica el presidente de la AEP, Luís Miguel Ribeiro.

Por parte de la CEG se destaca que «será una oportunidad» para que las empresas «accedan y conozcan oportunidades de negocio a uno y otro lado de la frontera». «Contribuirá a hacer más permeables nuestros mercados y que se promueva la colaboración y cooperación entre nuestras compañías para que puedan afrontar proyectos en España, en Portugal y por qué no, en otros estados de la UE o incluso en el exterior», agrega.

El presidente del empresariado gallego, Juan Manuel Vieites, asegura que se parte de «presupuesto base de licitación sin impuestos en España para 2023 de en torno a 110.000 millones de euros, a través de 196.500 expedientes». Y Galicia ha puesto en marcha más de 6.600 licitaciones.

Las licitaciones públicas consignan el 14% del PIB en la Unión Europea. En España y Portugal, «solo en torno al 45% de las empresas que acceden a contratos públicos son pequeñas».

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...