InicioECONOMÍADigital.- Un proyecto transfronterizo entre Galicia y Portugal busca guiar a 600...

Digital.- Un proyecto transfronterizo entre Galicia y Portugal busca guiar a 600 pymes para acceder a concursos públicos

Publicada el


Un proyecto transfronterizo entre Galicia y Portugal, llamado ‘Bid4tenders’, busca guiar y apoyar a 600 pymes en la respuesta a concursos públicos.

Promovido y liderado por la Asociación Empresarial de Portugal (AEP), este proyecto está integrado con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y la Confederación Empresarial del Alto Minho (Ceval), así como la Agencia para la Competitividad e Innovación (Iapmei) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

Este martes, se ha producido el lanzamiento de ‘Bid4tenders’ en Leça da Palmeira (Matosinhos), dirigida a gestores y empresarios del Norte de Portugal y Galicia.

‘Bid4tenders’ tiene como objetivo apoyar y capacitar las empresas para la contratación pública como forma de estimular la innovación, fortalecer la cooperación transfronteriza y establecer nuevos negocios, con lo que se responde a las actuales barreras a través de una nueva plataforma digital para los gestores de las pyme.

«A través del Bid4tenders, vamos a trabajar en pro de una cultura y práctica de cooperación en la identificación y respuesta a concursos públicos con especial impacto en la Eurorregión Norte de Portugal-Galicia, así como de la observación de las mejores prácticas de contratación y estructuración de una guía operativa para ser usada por las pyme en la respuesta eficaz a concursos públicos», explica el presidente de la AEP, Luís Miguel Ribeiro.

Por parte de la CEG se destaca que «será una oportunidad» para que las empresas «accedan y conozcan oportunidades de negocio a uno y otro lado de la frontera». «Contribuirá a hacer más permeables nuestros mercados y que se promueva la colaboración y cooperación entre nuestras compañías para que puedan afrontar proyectos en España, en Portugal y por qué no, en otros estados de la UE o incluso en el exterior», agrega.

El presidente del empresariado gallego, Juan Manuel Vieites, asegura que se parte de «presupuesto base de licitación sin impuestos en España para 2023 de en torno a 110.000 millones de euros, a través de 196.500 expedientes». Y Galicia ha puesto en marcha más de 6.600 licitaciones.

Las licitaciones públicas consignan el 14% del PIB en la Unión Europea. En España y Portugal, «solo en torno al 45% de las empresas que acceden a contratos públicos son pequeñas».

últimas noticias

El PP de Ourense celebra el acuerdo sellado con el gobierno local para los presupuestos: «No estamos aquí para bloquear»

El Grupo Municipal del Partido Popular de Ourense ha celebrado este viernes una rueda...

El BNG pide al Gobierno la cesión a Galicia de inmuebles procedentes de la Sareb

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas con...

La Xunta lanza una nueva convocatoria para formar a 1.500 profesionales en microformaciones no regladas

La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Talento Empresa, dotada con 2 millones...

Un incendio en una carretilla elevadora obliga a intervenir a los servicios de emergencia en Boiro (A Coruña)

Un incendio en una carretilla elevadora obligó a intervenir a los servicios de emergencia...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria para formar a 1.500 profesionales en microformaciones no regladas

La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Talento Empresa, dotada con 2 millones...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...