InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda sube un 3,3% en Galicia en enero...

El precio de la vivienda sube un 3,3% en Galicia en enero en relación a 2023

Publicada el


El precio de la vivienda ha subido en enero un 3,3 por ciento en Galicia en relación al mismo periodo del año pasado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

No obstante, en comparación al mes anterior hubo una variación del -0,4 por ciento, con un precio de 1.713 euros el metro cuadrado. En relación al valor interanual, es el quinto incremento en cadena.

En las cuatro provincias, sube el precio interanual de la vivienda en el mes de enero. Las que registran más subida son Pontevedra (5,8%), Lugo (2,3%), A Coruña (1,3%) y Ourense (0,7%).

En cuanto a los precios, Pontevedra es la provincia más cara con 2.060 euros/metro cuadrado, seguida de A Coruña con 1.660 euros/metro cuadrado, Ourense con 1.449 euros/metro cuadrado y Lugo con 1.241 euros/metro cuadrado.

CAPITALES DE PROVINCIA Y MUNICIPIOS

En tres de las cuatro capitales de provincia con variación interanual sube el precio en enero respecto al año anterior. Las capitales con incrementos son Pontevedra capital (8,5%), Ourense capital (3,1%) y A Coruña capital (2,7%).

Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es A Coruña con 2.615 con euros/metro cuadrado, seguida de Pontevedra capital con 2.094 euros/metro cuadrado; Ourense con 1.587 euros/metro cuadrado y Lugo capital con 1.382 euros/metro cuadrado.

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 73% de los 37 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En siete (19%) de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 10% y son Burela (21,6%), Vilagarcía de Arousa (20,8%), Viveiro (19,1%), Foz (14,9%), Salvaterra de Miño (14,4%), Oleiros (12,9%) y Miño (12,3%). Por otro lado, el municipio en el que el precio de la vivienda interanual que más ha descendido de precio es Poio (-8,5%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en enero entre las más caras están Baiona, con 2.841 euros/m2 y Sanxenxo con 2.738 euros/metro cuadrado. Por otro lado, los municipios más económicos son Vilalba con 728 euros/m2, Verín con 778 euros/m2, Monforte de Lemos con 816 euros/m2, Sarria con 862 euros/m2 y Xinzo de Limia con 890 euros/m2.

Figuran también Fene 923 euros/m2, Lalín con 959 euros/m2, A Cañiza con 963 euros/m2, Carballo con 964 euros/m2, O Carballiño con 966 euros/m2, Burela con 969 euros/m2, O Barco de Valdeorras con 976 euros/m2 y Narón con 979 euros/m2.

SEGUNDA REGIÓN CON MENOS SUBIDA

Por otra parte, según un informe de pisos.com, Galicia es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado. En su estudio, señalan que la de segunda mano en enero de 2024 tuvo un precio medio de 1.372 euros por metro cuadrado, subiendo un 0,29% frente a diciembre de 2023.

Interanualmente, A Coruña (5,57%) registró el mayor repunte del panorama regional. Mientras, Lugo (-0,54%) fue la segunda que más se depreció de España.

Galicia fue, además, la quinta autonomía más asequible de España, por detrás de Extremadura (819 euros/metro cuadrado), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en enero de 2024 registró un precio medio de 2.181 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,98%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 10,08 por ciento.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...