InicioECONOMÍAAdif invierte casi 6.000 millones de fondos europeos en las comunidades autónomas,...

Adif invierte casi 6.000 millones de fondos europeos en las comunidades autónomas, con Madrid a la cabeza

Publicada el


Adif ha invertido en las comunidades autónomas más de 5.974 millones de euros ligados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, siendo Madrid la región que más recursos ha captado, con un total de 906,43 millones de euros.

A través de una respuesta parlamentaria a una pregunta del diputado de UPN, Alberto Catalán, el Ejecutivo detalla las inversiones programadas en servicios y obras en las diferentes comunidades autónomas desde la dotación de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia repercutidos en Adif y Adif Alta Velocidad.

De los más de 5.974 millones de euros invertidos, Madrid lidera el ranking con esos 906 millones, el 15,2% del total. Parte de estos recursos se destinan a la transformación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor.

CANTABRIA Y LA RIOJA, DONDE MENOS INVIERTE

A Madrid le siguen Cataluña, con 750,2 millones de euros; y la Comunidad Valenciana, con 674,5 millones. En el otro lado de la lista se encuentran Cantabria, con 49,53 millones de euros; y La Rioja, con 64,82 millones.

También destacan las inversiones en Galicia, con 499,78 millones; la Región de Murcia, con hasta 448,416 millones de euros; y Andalucía, con 347,47 millones, según se desprende de la respuesta parlamentaria a la que ha accedido Europa Press.

Pero, además de los datos regionalizados, el Ejecutivo también informa de los importes programados por actividades. En este apartado destaca la inversión en los corredores de la Red de Transporte Transeuropea, con 2.970,65 millones de euros.

La inversión en cercanías y movilidad urbana, por su parte, asciende hasta los 1.508,93 millones de euros; mientras que otras actuaciones en la Red de Transporte Transeuropea alcanzarán los 1.105,08 millones de euros. Por último, los fondos destinados a terminales intermodales, logísticas y accesos a puertos alcanzan los 479,46 millones de euros.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...