InicioActualidadLos salarios de funcionarios subirán otro 0,5% adicional por el alza del...

Los salarios de funcionarios subirán otro 0,5% adicional por el alza del PIB del 2,5% en 2023

Publicada el


Los salarios de más de tres millones de empleados públicos se incrementarán un 0,5% adicional desde 2023, ya que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha avanzado este martes que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) el pasado año alcanzó el 2,5%, superando las estimaciones del Gobierno en una décima.

El acuerdo firmado por el Gobierno, CCOO y UGT en octubre de 2022 recogía una subida salarial para los funcionarios en 2023 del 3%, que se elevaría hasta el 3,5% si el PIB nominal superaba el previsto por el Gobierno.

A estos efectos, una vez publicados por el INE los datos de avance del PIB de 2023, se aprobará la aplicación de este incremento del 0,5% mediante acuerdo del Consejo de Ministros, que se publicará posteriormente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Según han confirmado fuentes del Ejecutivo a Europa Press, este martes el Gobierno ha constatado que se dan las condiciones para aplicar la subida, pero la aprobación queda para otro Consejo de Ministros.

Una vez aprobado, el salario de los empleados públicos habría subido en 2023 otro 3,5%, lo mismo que en 2022. En principio, el acuerdo salarial para el año 2023 recogía un incremento fijo del 2,5%, pero incluía dos subidas adicionales del 0,5%, una ligada a la inflación y otra al crecimiento económico.

EN OCTUBRE SE APROBÓ OTRA SUBIDA ADICIONAL DEL 0,5%

Ya el pasado mes de octubre se aprobó la subida de un 0,5% adicional del salario de todos los empleados públicos, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, porque el IPCA de 2022 y 2023 –hasta septiembre– superó el 6%.

Hoy se ha confirmado la segunda subida adicional del 0,5% ligada a la evolución del crecimiento económico, que aprobará próximamente en el Consejo de Ministros.

Para 2024, el texto del acuerdo contempla un incremento salarial fijo del 2% sobre la base de las retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior. Adicionalmente, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022-2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de esos mismos ejercicios, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%, con efectos desde el 1 de enero de 2024.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...