InicioECONOMÍAEl Gobierno ampliará las ayudas a los electrointensivos por el CO2 hasta...

El Gobierno ampliará las ayudas a los electrointensivos por el CO2 hasta los 300 millones

Publicada el


El Gobierno ampliará las ayudas a la industria electrointensiva para las compensaciones por emisiones de CO2 hasta los 300 millones de euros, un 25% más que en 2023, según anunció el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

En comparecencia ante la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados, Hereu afirmó que el objetivo del Gobierno es incluir el incremento en esta partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2024.

Adicionalmente, señaló que también se van mantener las subvenciones contempladas en el Estatuto del Consumidor Electrointensivo «hasta el máximo que permite la Comisión Europea».

A este respecto, el ministro recordó que 2018 y en sus años anteriores esta partida de ayuda al sector electrointensivo era de apenas seis millones de euros, «contrastando con los recursos que destinaban otros países del entorno», y que desde entonces el Gobierno ha ido incrementándola hasta los 244 millones de euros que se presupuestaron en 2022 y en 2023.

Hereu destacó que la competitividad de la industria es «una cuestión clave» para este Gobierno y, por ello, recordó «el esfuerzo» que se ha realizado y que «se sigue haciendo» para que la energía tenga un precio «asequible» o con una partida extraordinaria de 450 millones de euros en 2023 para compensar a la industria gasintensiva.

En paralelo a estas medidas, Hereu añadió que su Ministerio está trabajando también «con plena coordinación» con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el seguimiento de las inversiones para la ampliación de la capacidad de la red y en aquellas instalaciones de energías renovables asociadas a proyectos industriales.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...