InicioECONOMÍAAlcoa comienza los preparativos para el rearranque de las dos primeras cubas...

Alcoa comienza los preparativos para el rearranque de las dos primeras cubas en la planta de San Cibrao (Lugo)

Publicada el


Alcoa ha comenzado los preparativos para el rearranque de las cubas de electrolisis comprometidas con los trabajadores de la planta de San Cibrao (Lugo) en la reunión de seguimiento del pasado viernes en el Ministerio de Industria y pondrá en calefacción los dos primeros tanques de la factoría a lo largo de la tarde de este lunes.

Así lo ha comunicado el presidente del comité de empresa de Alcoa-San Cibrao, José Antonio Zan, quien ha informado de que las dos primeras cubas –de las 32 que deberán estar en funcionamiento, de acuerdo al plan de viabilidad acordado, el próximo 31 de marzo– serán conectadas esta tarde a la Red Eléctrica Española para proceder a su calentamiento y poder reaarrancarlas de manera efectiva «dentro de siete días».

Los trabajos han comenzado en el complejo industrial de Cervo (Lugo) tres días después de la reunión de la mesa de seguimiento de Alcoa celebrada en el Ministerio de Industria el pasado viernes. Unas actuaciones que, apuntan desde el comité de empresa, deberían haber empezado el 15 de enero para contar «con margen» de actuación en el caso de que se produzca algún fallo ya que, han alertado, «hay muchos sistemas que no se han comprobado».

«Van retrasados sobre las previsiones. En calefacción tenían que haberlas puesto el día 15 de enero. Ahora es más arriesgado porque si hay cualquier fallo durante el rearranque no van a poder cumplir con las 32 cubas arrancadas que tienen firmadas para el 31 de marzo», ha explicado, en declaraciones a Europa Press, José Antonio Zan.

Los primeros pasos para el reinicio de las 32 cubas de electrolisis de la planta de aluminio de San Cibrao, fundamentales para el cumplimiento del plan de viabilidad firmado entre la compañía y la representación de los trabajadores, se acometieron en diciembre de 2023 con la selección y la preparación de los primeros tanques, que serán finalmente rearrancados, de cumplirse la hoja de ruta prevista, el 5 de febrero.

REUNIÓN CON MEDIO AMBIENTE

El comité de empresa de Alcoa-San Cibrao mantendrá un encuentro este viernes con la Consellería de Medio Ambiente para abordar la situación de los cinco parques eólicos tramitados fuera de plazo y orientados a suministrar energía a la planta de aluminio.

Con los contactos entre la administración autonómica y central y representantes de la multinacional para evaluar las fórmulas capaces de garantizar la viabilidad de la planta como telón de fondo, la representación de los trabajadores ha vuelto a instar a Alcoa a «aclarar realmente lo que quiere hacer» en San Cibrao y a ser «francos» con Gobierno y Xunta para «evitar más problemas».

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...