InicioECONOMÍACC.OO. anuncia acciones judiciales contra el presidente de Alcoa si se incumplen...

CC.OO. anuncia acciones judiciales contra el presidente de Alcoa si se incumplen acuerdos y pide intervenir la empresa

Publicada el


La sección comarcal de Industria de CC.OO. A Mariña anuncia que emprenderá acciones judiciales contra el presidente de Alcoa, William Oplinger, «de no cumplir con el acuerdo firmado por él mismo» para el complejo de San Cibrao. Así, pide intervenir la empresa en caso de que no se cumplan con las inversiones comprometidas.

En un comunicado el día antes de que se celebra la mesa de seguimiento del Alcoa, que tendrá lugar el viernes en Madrid, el sindicato expresa su «malestar» con la empresa en lo que tacha de «estafa» por la actitud de la compañía hacia la planta de San Cibrao.

«El acuerdo es claro y, si Alcoa no quiere llevarlo a cabo, debe poner hasta el último céntimo de euro firmado tanto en inversiones, como en mantenimiento de instalaciones, así como en lo referente a la masa salarial de sus trabajadores y empresas auxiliares, e irse», sostiene. «Si no, sería claramente una estafa a nuestro entender y se emprenderán las acciones judiciales necesarias contra el máximo responsable de la compañía y firmante del acuerdo», agrega.

A esto añade que los contratos energéticos a largo plazo «deben ser para el futuro de la factoría y deben de quedar obligatoriamente vinculadas a la planta», «además de seguir en el aire el Real Decreto que se anunció a bombo y platillo por Besteiro pero que aún está por desarrollar, con lo cual de momento no tiene utilidad ninguna y sigue siendo un problema que el Ministerio de Transición aprobara cuatro días tarde las declaraciones de impacto ambiental».

Por todo ello, emplaza a que «los gobiernos deben de estudiar todas las opciones y planteamientos necesarios para que España y Galicia vuelvan a producir aluminio primario como estaba firmado y avalado por las administraciones». «Pedimos que copien el ejemplo de Italia y, ante la negativa de emprender inversiones comprometidas, que intervengan la empresa. Una multinacional no puede tratar como una colonia a un país y reírse de sus gobiernos, tanto nacional como autonómico», concluye.

últimas noticias

CIG celebra la «rectificación» de Defensa por la mejora salarial, pero se movilizará para «acabar con la discriminación»

La CIG ha celebrado la "rectificación" del Ministerio de Defensa, que ha dado luz...

El Congreso retoma mañana la ley para regular alquileres de temporada de los socios de izquierda

El Congreso retomará este martes la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...

Cobre San Rafael supera las 220 entrevistas en la selección de personal para el proyecto minero de Touro-O Pino

El proceso de selección que Cobre San Rafael está desarrollando en el marco de...

Investigan el hallazgo del cadáver de un hombre, sin indicios de criminalidad, en una nave abandonada de Vigo

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte...

MÁS NOTICIAS

CIG celebra la «rectificación» de Defensa por la mejora salarial, pero se movilizará para «acabar con la discriminación»

La CIG ha celebrado la "rectificación" del Ministerio de Defensa, que ha dado luz...

El Congreso retoma mañana la ley para regular alquileres de temporada de los socios de izquierda

El Congreso retomará este martes la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...

Cobre San Rafael supera las 220 entrevistas en la selección de personal para el proyecto minero de Touro-O Pino

El proceso de selección que Cobre San Rafael está desarrollando en el marco de...