InicioECONOMÍALos sindicatos de Vigo respaldan al comité de Vitrasa y amenazan con...

Los sindicatos de Vigo respaldan al comité de Vitrasa y amenazan con extender el conflicto si la empresa «no reacciona»

Publicada el


Las direcciones comarcales de los principales sindicatos en Vigo han dado este jueves un paso al frente para mostrar su respaldo al comité de empresa de Vitrasa, y han advertido de que, si la concesionaria del bus urbano «no reacciona» y desbloquea la negociación del convenio, extenderán el conflicto «fuera de los muros» de la empresa, al resto de la ciudad.

Así lo han trasladado los responsables comarcales de CIG, CC.OO. y UGT, que han puesto en valor «la lucha» de estos trabajadores, que llevan más de 3 años de conflicto y 62 días en huelga indefinida.

Según ha recordado el secretario comarcal de CIG, Alberto Gonçalves, Vitrasa «lleva años incumpliendo» en materia laboral y bloqueando la negociación del convenio (caducado desde 2020), «envalentonada por la complicidad» del gobierno local de la ciudad que, con el alcalde a la cabeza, «está absolutamente entregado a los intereses» de la concesionaria, y hace gala de «un discurso antisindical que nada tiene que envidiar a la derecha más rancia».

Por ello, tras censurar que empresa y gobierno municipal «quieren poner a la ciudadanía contra los trabajadores», ha advertido de que, si Vitrasa no da «pasos decididos» para desbloquear la negociación y retirar las sanciones y expedientes, el conflicto «se intensificará» y se extenderá «fuera de los muros» de la empresa. «Si quieren derrotar a los trabajadores por el cansancio, se equivocan», ha señalado.

Para la CIG, «esto ya deja de ser una huelga de Vitrasa, es una huelga por la dignidad de los trabajadores, en general», y ha criticado duramente al portavoz del gobierno vigués, Carlos López Font, por sus manifestaciones «vomitivas» e «impropias de un político de un partido que se dice progresista», «criminalizando» al comité de empresa.

POSICIÓN «INCREÍBLE»

En la misma línea, la secretaria comarcal de CC.OO., Montse Carrera, ha tildado de «increíble» la posición del portavoz municipal, que tiene un pasado sindicalista (en UGT), al igual que el concejal responsable del servicio, Javier Pardo (en CC.OO.), por la «intensidad» del ataque hacia los trabajadores que se manifiestan. «Saben de sobra que es su derecho manifestarse, incluso diría que su obligación», ha apuntado.

«Cuando atacan a uno, nos atacan a todos», ha proclamado la responsable local de CC.OO., antes de recordar que la ciudad de Vigo «está donde está gracias a la lucha obrera» y de confirmar que el sindicato «va a estar en esta lucha» junto a los trabajadores de Vitrasa.

Ernesto Fontanes, responsable comarcal de UGT en Vigo, también ha lamentado las declaraciones y posicionamientos del gobierno local, aunque ha recordado que Carlos López Font, «es un afiliado más» y no tiene ninguna responsabilidad en el sindicato. «Allá cada uno con sus manifestaciones y expresiones», ha añadido.

En todo caso, ha abundado en que el conflicto «puede ir a peor» y por eso ha urgido a la empresa a negociar porque «los trabajadores quieren acabar ya con esta tortura», ya que están «pagando un coste muy alto» por la huelga. Asimismo, ha apuntado a la «responsabilidad» del Ayuntamiento, y ha censurado que, en vez de «presionar» a la concesionaria, se dedica a «disparar contra los trabajadores».

Finalmente, el delegado de USO (también con presencia en el comité), Julio Rodríguez, ha recordado que Vitrasa ha obtenido beneficios económicos en años sucesivos a lo largo de las últimas décadas, y la «excusa» de las pérdidas por la pandemia le ha servido para recortar líneas y frecuencias, subir el precio del billete de bus y negarse a actualizar los salarios de su plantilla.

Los representantes sindicales también han coincidido en reivindicar al comité de empresa de Vitrasa como órgano de representación de la plantilla, y han negado, una vez más, que el conflicto haya sido politizado por ninguna de las centrales. «Es un insulto por parte de los políticos que se manipule y se cargue contra trabajadores y sindicatos», han recalcado.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...