InicioECONOMÍATrabajadoras de la limpieza de Lugo se encierran en la sede de...

Trabajadoras de la limpieza de Lugo se encierran en la sede de la Xunta tras la propuesta «insuficiente» de la patronal

Publicada el


Trabajadoras del servicio de limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo, en huelga desde el 16 de octubre, se han encerrado este jueves en señal de protesta en las instalaciones de la Xunta de Galicia en la capital para exigir a la administración que tome cartas en el asunto y para denunciar la propuesta «completamente insuficiente» recibida de parte de la patronal en la tarde del miércoles.

El acto de protesta, en el que han tomado parte decenas de profesionales junto a la representante de CIG-Servizos en la provincia de Lugo, Asunción Castiñeira, y el secretario xeral de la Confederación Intersindical Galega, Paulo Carril, ha comenzado a las 11,00 horas y se ha prolongado durante toda la mañana.

«Nos encerramos aquí en el edificio de la Xunta, después de 102 días de huelga, porque la Xunta es el principal cliente de estas empresas de limpieza», ha explicado, en declaraciones a Europa Press, Asunción Castiñeira, para acto seguido puntualizar que las administraciones deben tomar «de una manera clara cartas en el asunto» para lograr una solución a un conflicto que «se está prolongando demasiado».

El encierro ha tenido lugar tan solo un día después de que en la tarde del miércoles la patronal remitiera a la representación de los trabajadores una propuesta escrita –la primera formulada de esta manera desde el inicio del paro indefinido del sector– para tratar de acercar posturas con los sindicatos.

Una propuesta «completamente insuficiente», denuncia la CIG, porque «no contempla cláusula de revisión», una demanda que, sostiene el sindicato, «permite garantizar que no vuelva a ocurrir una situación como esta».

UNA «PROPUESTA INSUFICIENTE»

Tras 102 días en huelga y con un convenio colectivo caducado en diciembre de 2021, los sindicatos consideran que la propuesta trasladada el miércoles por la patronal supone «un comienzo» en la negociación pero resulta «insuficiente» y «llega tarde».

«El único avance es que sacan de encima de la mesa establecer el valor fijo del trienio y que los incrementos vayan a plusconvenio y no a toda la tabla salarial», indica Asunción Castiñeira, que responsabiliza a la patronal Aspel de actuar de «mala fe» aún siendo perfectamente consciente de «lo que supone para las trabajadoras el retraso en la negociación».

«Hay un avance porque una serie de recortes que se habían puesto encima de la mesa se retiraron, pero no contempla algo que para nosotros es imprescindible, que es la cláusula de revisión», ha ahondado, respecto de la propuesta recibida, la representante de CIG-Servizos.

La propuesta de Aspel, que no alcanza, sostienen desde la CIG, «para desconvocar la huelga», será sometida a debate este viernes en la Asamblea del sector, cuatro día antes de la celebración, el martes 30 de enero, de una reunión entre patronal y sindicatos.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Asunción Castiñeira: «La propuesta de la patronal es completamente insuficiente»

Duración: 00:30

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=836341&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA2MzYwMzE3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.PLeI4-kccHpVDuZL-v2RjlH46i0yDG3loV-BVWAX6Hk

———————

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...